exitmusic·com·ar

radiohead en argentina

Jarak Qaribak

Este álbum es una colaboración entre Jonny Greenwood y el músico israelí Dudu Tassa. Los músicos habían colaborado previamente en 2009 en una canción. Las canciones del álbum presentan voces de diferentes cantantes de Medio Oriente, quienes interpretan canciones de países vecinos. El título del álbum se traduce como Tus vecinos son tus amigos
Jonny Greenwood definió el sonido del álbum como "qué hubiera pasado si Kraftwerk hubiera visitado El Cairo en los 70s".

Cubierta

agrandar cubierta

Lanzamiento 09.06.23

Producido por Jonny Greenwood y Dudu Tassa

Lista de temas

  1. Djit Nishrab (feat. Ahmed Doma)
  2. Ashufak Shay (feat. Rashid Al Najjar) (3.22)
  3. Taq ou-Dub (feat. Nour Freteikh)
  4. Leylet Hub (feat. Mohssine Salaheddine)
  5. Ya Mughir al-Ghazala (feat. Karrar Alsaadi)
  6. Ahibak (feat. Safae Essafi)
  7. Ya 'Anid Ya Yaba (feat. Lynn A.)
  8. Lhla Yzid Ikthar
  9. Jan al-Galb Salik (feat. Noamane Chaari & Zaineb Elouati)

Información técnica

Dudu Tassa: guitarras, bajo, sintetizador, voces.
Jonny Greenwood: guitarras, máquinas de ritmo, bajo, piano, sintetizador, órgano, Ondes Martenot.
Ariel Qassis: Qanun, coros.
Mayu Shviro: cello
Johanna Riethmueller: violin, viola
Mustafa Amal: rebab
Yaniv Taichman: oud
Itamar Doari: percusión
Itzhak Ventura: flauta
Aykut Sutoglu: trompeta
Sefi Zisling: trompeta, fliscorno
Osama Abu Ali: mijwiz
Yonatan Daskal: sintetizador
Tamar Shawki, Neta Elkayam y Mona Bakri: coros
Niran Basoon: lectura de los títulos

Producido y arreglado por Jonny Greenwood y Dudu Tassa.
Mezclado por Nigel Godrich.
Proyecto concebido con y fotografiado por Shin Katan.

Recortes de prensa

[el álbum] es un universo musical diferente y lo más emocionante es que contamos con todos estos cantantes jóvenes que son sorprendentes. Tenés dos cosas inspiradoras ahí mismo, y es difícil no dejarse atrapar por eso y por las geniales canciones.
Una de las cosas que me frustran cuando escucho las interpretaciones de estas canciones es como, rítmicamente, se las reduce a un ritmo estándar de cuatro cuartos, medio ruidosas y no muy buena electrónica; eso siempre me pareció una pena porque una de las mejores cosas del original es la delicadeza de los ritmos y lo sutiles y complicados que son, para bien.
Es un poco como los primeros álbumes de blues; podrías pensar que lo mismo pasó con ellos, si te sientes un poco pretencioso como yo. De repente, algo que empezó muy sutil y con mucha variedad se redujo a bombo-redoblante-platos. Todo en el primer [tiempo del compás] y en el tercero. Sin variaciones.
[Estudiar música del medio oriente] no es algo que haya comenzado a hacer recientemente, pero trabajar con este estilo de música es algo nuevo para mí, debo reconocer. Tuve que desaprender muchas cosas sobre armonías que las escalas occidentales obstaculizan o arruinan completamente [al superponerse a melodías de medio oriente]. Hay veces en las que debes tomar distancia y no imponer lo que interpretas como un acorde mayor o menor, porque no existe tal cosa en la música árabe - al menos no muy frecuentemente.
En esencia, son canciones pop. No es algo como Stockhausen o algo así. Todo es bastante amigable. Muchos de los cantantes árabes de los 50s y 60s hacían sus propias interpretaciones de la música occidental, con pianos y guitarras. Además de eso, es un gran y saludable espacio de fertilización cruzada que existe hace décadas. [Jonny Greenwood - Consequence of Sound, Junio 2023]

"Hubo momentos en una canción en los que Dudu me recordaba que había cuartos de tono, y debía ser cuidadoso", recuerda Jonny. Pero trató de no sobreanalizar: la noción de apropiación - la idea de no insertarse en otras culturas musicales - fue rápidamente ignorada. "Si me preocupara por eso, no podría tocar guitarra eléctrica o usar escalas de blues o incluso usar violines, porque son italianos. ¿Dónde te detienes? es una locura. No puedo ceñirme a la música tradicional inglesa y el acordión - que quizá tampoco sea inglés. Se trata de tener respeto; pero también eso es complicado, porque abundan los álbumes de música del mundo hechos respetuosamente, con mucho buen gusto pero sin la pasión o la energía. Queríamos evitar eso". [Entrevista de Financial Times, Junio 2023]

La primera canción que grabamos fue "Taq ou-Dub". Es una canción libanesa antigua, interpretada en esta ocasión por Nour Freteikh y fue de hecho el puntapié para todo el proyecto, y conecta Ramallah, Tel Aviv, Beirut y Oxford. [Jonny Greenwood, foro de mensajes del sitio oficial del álbum]

"Taq ou-Dub" fue una hermosa oportunidad de trabajar con y aprender de artistas de otros lugares. La canción es muy especial — es antigua pero con una melodía genial. Disfrutamos hacerla propia [Nour Freitekh, foro de mensajes del sitio oficial del álbum]

"Ya Mughir al-Ghazala" es de origen yemení, país de origen de mi papá; y Kiri (Karrar) es de Bagdad, la ciudad natal de mi mamá. [Dudu Tassa, foro de mensajes del sitio oficial del álbum]

Conocí a Kiri en Viena y lo único en lo que podía pensar en ese momento es cuanta belleza, cultura y calor humano nos perdemos al enfatizar las diferencias, límites y prohibiciones. [Dudu Tassa, foro de mensajes del sitio oficial del álbum]

Lanzamientos relacionados