exitmusic·com·ar

radiohead en argentina

Planet Telex

You can force it but it will not come
You can taste it but it will not form
You can crush it but it's always here
You can crush it but it's always near
Chasing you home saying
Everything is broken
Everyone is broken

You can force it but it will stay stung
You can crush it as dry as a bone
You can walk it home straight from school
You can kiss it, you can break all the rules
But still
Everything is broken
Everyone is broken

Everyone is, everyone is broken
Everyone is, everything is broken

Why can't you forget?

Planeta telegráfico

Puedes forzarlo pero no vendrá
puedes saborearlo pero no se formará
puedes aplastarlo pero siempre esta aquí
puedes aplastarlo pero siempre está cerca
persiguiéndote a casa, diciendo
todo está quebrado
todos están quebrados

Puedes forzarlo pero seguirá herido
puedes apretarlo hasta secarlo como piedra
Puedes acompañarlo a casa desde la escuela
puedes besarlo, puedes romper todas las reglas
pero aún así
Todo está quebrado
todos están rotos

Todos están, todos están quebrados
todos están, todo está quebrado

¿Por que no puedes olvidar?

Encontralo en

Compartir

Notas

Antes de firmar el contrato, las letras no eran tan personales [como en Pablo Honey]. Escribía cosas tontas, simples, un poco como Talking Heads. Y las letras también eran así. Por eso "Planet Telex" me hizo muy feliz, porque las letras eran totalmente absurdas. (...) Pero aunque las letras son absurdas, hay partes que me gustan mucho. Es casi como si me fuera del lado de los oyentes, porque simplemente dejo fluir las cosas". [Thom Yorke - NME, Marzo 1995]

Estaba demasiado borracho cuando la grabamos. Eran las cuatro de la mañana y John Leckie nos dijo: "tenemos que grabar las voces ahora". Aparentemente, las grabé con la cabeza en el piso porque no podía levantarme. No podía ponerme erguido y no tenía idea de qué estaba cantando" [Thom Yorke — NME, Abril 1995]

Cada avance se volvió crucial para la banda, que tenía la confianza destrozada por las interminables sesiones de grabación. Uno de esos momentos sucedió una noche que el chef del estudio se tomó libre y el productor y la banda visitaron un restaurante griego en Camden. "Killer Cars" tenía una batería bastante funky al final que no encajaba bien", recuerda Leckie. Para sobreponerse a eso, la banda se tomó un buen número de botellas de vino — algo poco usual para ellos. "Tuvieron la idea de loopear esa parte. Después de la cena volvimos al estudio".
La canción se grabó en una hora y media, con tres partes de batería recortadas y loopeadas, Jonny Greenwood tocando un piano con delay y Ed O'Brien tocando la guitarra en el estribillo. "Lo grabamos en ese momento. Fue fantástico", recuerda Leckie. [Steve Lowe - Q Magazine, 2003]

El único tema compuesto en el estudio y terminado en una sola toma, en un avanzado estado de ebriedad y muy entrada la noche, luego de una cena con mucho alcohol en un restaurant griego. La banda - aún sobria - había decidido que quería grabar usando loops de batería. El ritmo del final del bside "Killer Cars" fue reorganizado para formar la melodía de las letras, las que fueron improvisadas por un Yorke es posición horizontal. El título original era "Planet Xerox", pero fue cambiado a último momento para evitar problemas con el gigante de los suministros de oficina. [Q Magazine, Marzo 2008]

Radiohead siempre tuvo un don especial para abrir sus álbumes de manera dramática y poderosa, y en The Bends abren con el tema más osado del disco. Si bien la mayoría de los temas de este período todavía se grabaron en vivo, el alucinógeno "Planet Telex" fue creado puramente en el estudio. Apoyado sobre un drum loop (que se rumorea está extraído de la versión "Mogadon" de "Killer Cars"), la banda superpuso capas de guitarras distorsionadas con trémolo, pianos llenos de eco y bajos sincopados y estremecedores. El toque final fue el intro con vientos sintetizados y el resultado final suena a Can haciendo un cover de un tema trip-hop, producido por Kevin Shields. El título original era "Planet Xerox" pero lo cambiaron para evitar una posible visita a la corte. De todas maneras, el nombre no se menciona en la letra; en lugar de eso, hay una advertencia sobre algo que "siempre está cerca, persiguiéndote a casa". En un posible guiño al tema "Oh Mercy" de Bob Dylan, Yorke termina aceptando que "todo está roto, todos están destruidos" en las últimas lineas, que grabó tirado en el piso del estudio, borracho. Tanto por sus influencias y por su construcción en el estudio, el tema marcó el comienzo de la forma en la que la banda trabaja hasta hoy.[Uncut Magazine, Agosto 2017]

Se comenta que cuando Radiohead le pidio a Xerox permiso para usar el nombre, la empresa decidió no concederles la licencia; muy probablemente por algunas partes de la letra, como "puedes forzarlo pero seguirá herido" y el estribillo, que repite "todo está roto",