The National Anthem
Everyone
Everyone around here
Everyone is so near
It's holding on
Everyone
Everyone is so near
Everyone has got the fear
It's holding on
It's holding on
Everyone
Everyone around here
Everyone is so near
It's holding on
Everyone
Everyone is so near
Everyone has got the fear
It's holding on
It's holding on
Todos
Todos lo que estén cerca
Todos están tan cerca
Se está sosteniendo
Todos
Todos están tan cerca
todos tienen miedo
Se está sosteniendo
Se está sosteniendo
Cuando estábamos en la escuela secundaria - teníamos 16 o 17 años- Thom grabó un demo de la canción en cuatro pistas con una máquina de ritmos Boss Doctor creo, y un sonido fuzz de bajo. Y después, cuando terminamos la gira de OK Computer en el invierno de 1997, teníamos grabar lados B para el último corte del álbum; todos viajaron a Londres, al estudio, pero yo no fui ... por diferentes motivos (risas), y grabaron "The National Anthem" ese día pero acordaron que era muy bueno como para un lado B. Lo guardamos por otros dos años. Y finalmente Jonny le agregó esos sonidos geniales con Ondes Martenot y sonidos de la radio - inclusive una orquesta al final, y a eso se debe el título. No se llamaba así al comienzo; se llamaba "Everyone". [Colin Greenwood - Morning Becomes Eclectic, 2000]
Pues, siempre me apoyo en las radios locales del lugar donde estemos tocando; no es que ponga cosas como Bryan Adams o eso. Simplemente sintonizo cualquier radio local con las esperanza de que sea algo de música clásica o de gente hablando. Siempre está el peligro de que sea algo de extrema derecha, o cosas así ... no tenés idea de lo que dicen en el idioma local, así que puede ser alguien diciendo barbaridades en holandés, por ejemplo. Eso es básicamente lo que hago; solo robo cosas de otros. [Jonny Greenwood - BBC Radio, Sept 2000]
- ¿Sufrías de bloqueo de escritor?
En realidad no era eso, porque las palabras fluían como diarrea, pero eran malísimas ... y no podía distinguir entre lo bueno y lo malo, que era peor. Pero eso era, y me refiero a mi mismo, había perdido la confianza. La recuperé cuando grabamos "The National Anthem" — me encanta ese tema. [Thom Yorke - Mojo Magazine, Abril 2001]
"The National Anthem" es un buen ejemplo de lo prolongadas que pueden ser las sesiones: Comenzamos grabando esa canción al final de la gira por el Reino Unido que hicimos para OK Computer en 1997. La base rítmica salió de una improvisación que Thom y yo hicimos en aquel momento. Grabamos cinco minutos más o menos de lo que estábamos haciendo y después tomamos secciones y las loopeamos, por lo que no se siente como si fueran solo dos compases repetidos una y otra vez. Creo que hay unos tres o cuatro loops en ese tema, y todos son de 16 compases más o menos. Después de eso, no lo volvimos a tocar por 18 meses. Estábamos felices con la base rítmica, pero por mucho tiempo no sabíamos qué más agregarle. Comenzamos a probar cosas y terminamos poniéndole vientos. La canción terminó siendo absolutamente diferente a la idea inicial, pero tenía sentido. [Philip Selway - Rhythm Magazine, Julio 2001]
Esa canción es interesante porque evolucionó a lo largo de dos años, y cuando la grabación de una canción se extiende tanto te olvidas de las partes buenas. El bajo y la batería se grabaron a fines de 1997, cuando terminamos la gira de OK Computer en el Reino Unido y fuimos al estudio a grabar lados-b [para "No Surprises]". No volvimos a trabajar en el tema hasta el verano pasado en Gloucestershire, y la sección de vientos no apareció hasta Noviembre de 1999. Es una forma muy errática de grabar, pero es interesante porque vas agregando cosas a un caldo - y también quitando - y después volvés a la canción con oidos nuevos. [Ed O'Brien - MC, Enero 2001]
[Sobre el fragmento de música clásica al final de la versión de estudio] Jonny estaba en el techo jugando con su radio y ese fragmento de música clásica apareció al azar y lo dejamos al final.
Jonny compuso los vientos para "The National Anthem". La única sugerencia que le hice fue que la sección de vientos debería sonar como el tránsito de Nueva York. O gente atrapada en un elevador, nerviosa y a punto de matar a los demás. [Thom Yorke - Q Magazine, Ago 2001]
El tema más antiguo del álbum: el riff principal fue escrito por Yorke cuando tenía 16 años. Los intentos para grabarlo comenzaron en 1997, cuando grabaron el bajo - grabado por Yorke - y la batería para un potencial lado B de OK Computer, aunque tuvo que esperar su turno por otros dos años. Luego reapareció, bajo el título tentativo de "Everyone", a fines de 1999 durante las sesiones en Batsford Park, Gloucestershire, donde le agregaron la sección de vientos discordantes. Inspirado por el heroe del jazz de Thom, Charles Mingus, que solía indicarle a sus músicos que toquen como mariposas. En su lugar, Thom y Jonny le pidieron a una sección de vientos invitada que toquen como en un embotellamiento de autos. [Q Magazine, Marzo 2008]
Si bien los álbumes más recientes de Radiohead han incluido canciones antiguas muy esperadas - como "Nude" en In Rainbows o "True Love Waits" en A Moon Shaped Pool - el reciclado de ideas es algo habitual en la banda. Los orígenes de la canción con más ímpetu de Kid A se remontan a un riff que Thom Yorke escribió cuando era adolescente y que la banda revisitó durante las sesiones de lados b en 1997. El efecto fuzz en el bajo y la batería al estilo Jaki Liebezeit fueron loopeados para que la banda construya un paisaje sonoro sobre ellos, siguendo la incapacidad o negación a escribir canciones convencionales de Yorke para la secuela de OK Computer. La voz de Yorke fue puesta a través de un modulador de tono mientras que Jonny Greenwood contribuyó con lineas fantasmagóricas en su Ondes Martenot; al final, un ensemble de vientos rompe el hielo con sonidos guturales al estilo free jazz de Charles Mingus. Sin los vientos y con un tempo más rápido, el tema apareció en casi todos los show de la banda desde su salida y al comienzo Jonny capta radios locales y las procesa con su pedalera. [Uncut Magazine, Agosto 2017]