We Suck Young Blood
are you hungry?
are you sick?
are you begging for a break?
are you sweet?
are you fresh?
are you strung up by the wrists?
we want the young blood
are you fracturing?
are you torn at the seams?
would you do anything?
flea-bitten? moth-eaten?
we suck young blood
won't let the creeping ivy
won't let the nervous bury me
our veins are thin
our rivers poisoned
we want the sweet meats
we want the young blood
Chupamos Sangre Joven
¿Estás hambriento?
¿estás enfermo?
¿necesitas parar un momento?
¿ Eres dulce?
¿eres fresco?
¿estás colgado de tus muñecas?
Queremos sangre joven
¿Estás fracturándote?
¿a punto de desmoronarte?
¿harías algo?
¿mordido por pulgas? ¿comido por polillas?
Chupamos sangre joven
No dejaré la hiedra arrastrada
no dejaré que los nervios me entierren
nuestras venas son finas
nuestros ríos envenenados
Queremos las carnes dulces
queremos la sangre joven
Notas
[es] sobre artistas que venden millones y se asocian con el productor francés de moda para hacer el nuevo álbum. (Colin - RollingStone, Agosto 2001)
Hicimos esta campaña en Londres y creo que en Manchester también; pusimos carteles que decían: '¿hambriento? ¿cansado? ¿necesitas parar un momento? Llama a este número' Algunos no lo entienderon en lo más mínimo; algunos pensaron que estaban contactando a los organizadores de un concurso de talentos de Radiohead. Era muy buena idea...¡pensé que hubiera sido perfecto! pero por desgracia no... era una buena idea igual. Creo que el subtítulo es "Your Time is Up" solamente como una broma porque ahora somos tipos grandes, y tenemos que chupar la sangre joven para mantenernos así.
Está muy ligado a Hollywood también..el deseo de mantenerte joven; eso simplemente destruye a mucha gente, le absorbe la energía; las corporaciones, los conglomerados aman hacer eso. No es sobre el negocio de la música en sí; es más sobre el mundo glamoroso de Hollywood.
John Kennedy: (...) la música parece encajar bien con la temática
TY: es bastante sexy
JK: y tiene esa onda de canción que escuchás cuando trabajás y hacés palmas, y también un poco de jazz de Nueva Orleans
TY: Si, siempre quise componer una canción para los barcos de esclavos, y eso es este tema. ¿Qué película era? Hay una película, no recuerdo cual (...) me recuerda siempre a la bodega de un barco, donde los esclavos reman para impulsar el barco. [XFM, Mayo 2003]
Una reflexión gótica sobre la relación parasitaria de Hollywood con la juventud. El ritmo funeralesco y las palmas fueron inspiradas por el tema jazz de protesta "Freedom" de Charles Mingus (1963) y suenan apropiadamente sombrías dada la temática mórbida. De todas formas, Yorke insistió en que no debe ser tomado muy seriamente: "ese piano acelerado en el medio es ridículo. No te puedes poner muy analítico al respecto. Me hace reir mucho". [Q Magazine, Marzo 2008]