exitmusic·com·ar

radiohead en argentina

Yes I Am

I resent you calling
I resent your voice
I resent that I don't have a choice

anywhere I go
you are always there
outside the car
or in my hair

I think I've been here before
yes I've been here before
the last time you locked
all the doors

and I resent you calling
I resent your voice
I resent that I don't have a choice

and yes I am, weary
yes I am

I think I've told you once
I think I needed advice
you were such a help
that's very nice

I think I've been here before
yes I've been here before
but this time I kick down your door

yes I am, weary
yes I am

Si, Estoy

Odio tus llamadas
Odio tu voz
Odio el hecho de no tener opción

Donde sea que voy
siempre estas ahí
fuera de mi auto
o en mi cabello

Creo haber estado antes aquí
si, he estado antes aquí
la ultima vez trabaste
todas las puertas

Odio tus llamadas
Odio tu voz
Odio el hecho de no tener opción

y si estoy, cansado
si lo estoy

Creo que una vez te dije
creo que necesito consejos
Fuiste una ayuda tan grande
eso es muy lindo

Creo haber estado antes aquí
si, he estado antes aquí
pero esta vez destruyo tus puertas

si estoy, cansado
si lo estoy

Encontralo en

Compartir

Notas

"Escribí esa canción pensando en como me sentía siendo ignorado por tanto tiempo y que de repente todos te presten atención. Y se sintetiza más o menos en 'vete al diablo'". (Thom Yorke - Melody Maker, Octubre 1993)

Nunca se las dejaron fáciles, pero en 1993, casi todo lo que sucedía en el mundo de Radiohead causaba problemas — báicamente empujados a la ruta en una interminable promoción del álbum que duró casi un año, impulsado por el éxito lento de "Creep". Esta pequeña crítica a la cultura del "meet-and-greet" que se vieron forzados a soportar es muy 1993. Radiohead: aburridos, deprimidos, cansados y totalmente desencantados con la cultura del rock. Jonny hace su mejor esfuerzo y entrega una linea de guitarra delgada que le da vida a una canción que no llega a sobrepasar las emociones negativas que transmite.
Sus ataques cínicos a la naturaleza estúpida de la industria musical encaja en la tradición que Pink Floyd comenzó con temas como "Have a Cigar" y "Welcome to the Machine". Las comparaciones con los rockeros progresivos de los '70s educados en escuelas públicas no tardarían en llegar en los próximos aaños". [Steve Lowe — Q Magazine, 2003]

Siguiendo las palabras de Elvis Costello, que decía que sus primeros temas estaban impulsados por la venganza y la culpa, "Yes I Am" muestra a Thom desmereciendo las atenciones de un conocido que previamente ya había hecho lo mismo con el ("la última vez cerraste todas las puertas"). El rechazo y obsesión que caracterizan su idea general lo hacen un familiar cercano de "Creep" [Q Magazine, Marzo 2008].