16 de septiembre de 2010

La gente de Radiohead Chile dió con esta entrevista con Colin sobre el lanzamiento del – hasta ahora – último album de la banda, In Rainbows, en 2007.

Aquí algunos fragmentos interesantes… la nota completa puede ser leída traducida siguiendo el link arriba, o en inglés en Index of Censorship.

El verano pasado, mientras terminábamos algunas canciones nuevas, comenzamos a pensar como lanzarlas. Nos pareció una buena ocasión para hacer uso de los cambios tecnológicos y culturales que sucedieron desde entonces.

El deseo de usar tecnología vino acompañado de la falta de confianza y frustración al intentar transmitir nuestra música en los medios tradicionales, como la radio y la TV. En TV hay muy poca música y es difícil tener éxito ahí. Las radios tienen los playlists tan armados que los DJs son muy afortunados al poder colocar al menos 1 canción elegida por ellos. ¿Por qué usar estos formatos tan agotados si se puede transmitir directamente a la gente que se interesa por uno, y en el mismo momento?
La otra motivación vino de parte de convertir uno de nuestros lanzamientos en un evento. Internet hace más fácil el hecho de hacer todo en vivo, y eso es lo que hacemos. Mientras estabamos en el estudio, grabando los últimos álbumes, programábamos webcasts sin mucho aviso, o hacíamos pequeños e improvisados programas donde pasabamos la música que nos gustaba a cada uno, hablábamos con fans o inclusive tocábamos temas nuevos o viejos en vivo, y hasta covers de bandas que nos inspiraron.

El éxito de mantener la música fuera de la red hasta el lanzamiento fue muy poderoso. Un lanzamiento físico implicaría shows, colas en los negocios de álbumes si tenías suerte y planes de parte de la discográfica para armar un evento al momento de lanzar el álbum. Con la facilidad de la música para escaparse en linea en un mundo digital, toda la idea de un evento se redujo.

3 años después, ya tenemos otro montón de canciones y comenzamos a preguntarnos como lanzarlas, cuando de nuevo el escenario ha cambiado. Parece más difícil poseer la música en formato físico, y en su lugar se ha convertido en el primo tonto del software, guardada en un dispositivo portátil y reproducida a través de ellos.

En este artículo, se habló de