He aquí algunas noticias breves relacionadas con varios miembros de la banda…
Wayne McGregor, coreógrafo del clip de Lotus Flower, comentó que en su opinión Thom es un excelente bailarín. Aunque muchos creen que fue todo una gran improvisación, McGregor asegura que está todo completamente coreografeado. «He leído todos los comentarios y el debate que se generó es muy interesante. Así sea una coreografía, o alguien bailando al ritmo de la música – todas estas cuestiones de la autenticidad de la acción, todo el tiempo tratamos con ese tipo de cuestiones».
McGregor colaboró con el clip a pedido expreso de Thom, con quién son grandes amigos. (via NME)
Ed O’Brien fue entrevistado por 6Music de BBC, a propósito de los intentos actuales de combatir la piratería digital en nombre de Featured Artist Coalition, la organización que lidera junto a Nick Mason de Pink Floyd entre otros. Junto a Billy Bragg, Ed comentó que la organización aspira a crear más una industria más justa tanto para los miembros de las discográficas y los artistas, argumentando que la gente debería pagar menos por la música. «La gente pagará por menos material, menos albums, debería ser más sencillo dar licencias … necesitamos ordenar el tema de las licencias», dijo O’Brien.
Pueden oir la entrevista completa aquí. (vía BBC 6Music / LadyNewell)
La revista belga Focus Knack entrevistó a Jonny. Algunos scans de la misma aparecieron en AtEase y algunos fragmentos fueron publicados por RadioheadPeru. Los puntos centrales de la nota serían estos:
- Se volvió adepto a musicalizar películas como resultado de tratar de expandir los límites de la música popular con Radiohead.
- Luego de pasar tanto tiempo con música clásica, Jonny se volvió a enamorar de la guitarra. La siente como un instrumento completamente nuevo al trabajar en el estudio con la banda. Los miembros de Radiohead solían temerle a músicos “de verdad” por no tener entrenamiento clásico y no tener que escribir canciones populares en papel.
- Luego de las trompetas y cuerdas en “The King of Limbs”, definitivamente podemos esperar un mayor uso de instrumentos clásicos en el futuro.
- No es culpa de Jonny que “The King of Limbs” tardara en salir tres años después de “In Rainbows”: “si creen que soy el difícil en al banda, se equivocan. Thom es el perfeccionista. Si fuera por mí, sacaríamos un nuevo álbum de Radiohead cada año… pero tal vez sea bueno que Thom delibere respecto a todo por tanto tiempo. Los álbumes no empeoran por ello”.
- Al escribir las canciones, Thom es quien usualmente da el punto de partida. Escribe las letras o la mitad de la canción y el resto las complementa.
Capo de la vida.. !
el coreografo de thom yorke es un drogadicto
Muy linda la coreografía, el sombrero, el «newspaper», el daguerrotipo en el bosque….sólo faltó lanzar un buen disco !
Pero es un buen disco D:
Por favor, The King of Limbs es un pedazo de álbum, la cantidad de cosas ocultas que tiene que nadie ve…Por ejemplo: La batería de Phil es tan perfecta, tan limpia y tan sutil que muchos piensan que la percusión del disco es puro sample…Otra, ¿escucharon las letras de disco? Bloom tiene una linea que dice «A giant turtle’s eyes y casi al mismo tiempo «I drive into those eyes»…eso no es casualidad o producto de la voz de Thom, es un trabajo poético, es poesía surrealista pura. Los bajos por dios…los bajos de Colin son lo mejor desde hace mucho tiempo… Cuando lo escuchen en vivo van a ver de lo que hablo, este disco es increíble, pero cuesta digerirlo.
Veamos como muta el disco en vivo…yo al menos me quedé con gusto a poco, le han puesto mucho más énfasis a lo que rodea al disco que al disco en sí…éso me parece raro en RH. En todo caso no le pido que hagan OK Computers en cada nuevo album.
es genial ver como se va procesando la banda, zigurat justamente lo que te gustaria es que radiohead siempre sacara un nuevo ok computer, lo cual creo que seria poco creativo y desactualizado, the king of limbs es un disco muy sutil y con gran poetica, me encanta ver como se afina cada vez mas la punteria de radiohead, oyentes oyan!
La verdad personalmente comparto la critica de Marcos, me parece un disco muy complejo con muchos sonidos por conocer, al principio cuando lo escuche no me habia sorprendido en lo mas minimo pero cuando lo escuche detenidamente lo pude entender,ademas es parte de un proceso evolutivo y de experimentacion que lleva a una banda a componer un disco nuevoy lo mas importante es que no hay intento de ser una fiel copia de sus mejores obras,KID A,AMNESIAC,Hail To The THIEF.ademas radiohead ES LA MEJOR BANDA DEL MUNDO!!!! (despues de PINK FLOYD). QUE BUENA PAGINA!!!!!