25 de febrero de 2013

Nigel GodrichNigel Godrich conversó en diciembre pasado con el medio australiano FasterLouder. Aquí la traducción del artículo publicado el 25 de Febrero.

Nigel Godrich: No solamente el tipo que hace los álbumes de Radiohead.

Desde Radiohead hasta Atoms for Peace y Ultraísta, Ed Sharp Paul habló con Nigel Godrich sobre sus distintos emprendimientos musicales.

Nigel Godrich es un hombre que atiende varios flancos, musicalmente. Además de ser uno de los productores más buscados del mundo (no preguntes, no le interesa) y el colaborador preferido de Thom Yorke y Radiohead, Godrich lanzó el álbum debut de su nueva banda, Ultraísta, en Noviembre pasado – y además es muy bueno. También se ha mantenido ocupado produciendo el álbum debut de Atoms for Peace, Amok. En Diciembre pasado, tuvimos la oportunidad de hablar con él sobre todos sus proyectos – desde Radiohead hasta Atoms – y en su elusiva pero adorable forma, nos habló sobre sus conocidos colaboradores y el proceso creativo de Ultraísta.

– Me acerqué a Ultraísta con la idea de «el productor de Radiohead comienza una banda». ¿Lo escuchas seguido? ¿Te molesta?
Si, es decir, en gran parte esa es la razón por la cual no haces muchas cosas diferentes. Es suficiente para evitar que comiences algo como esto, pero me dije a mi mismo que la vida es corta y que no se supone que sea una declaración rimbombante. Es difícil hacer algo sin que lo vean como un cambio en tu carrera o algún cambio decisivo que se supone te muestre algo que no hayas visto antes, algo muy profundo. No se trata de eso en absoluto, pero al mismo tiempo no quiero que el temor de que eso pase me paralice. Va a suceder y va a ser comparado con lo que dicen todos los demás. Tenía la idea de lanzarlo sin siquiera mencionar mi nombre. Por supuesto que no lo iba a lograr.

– Un sello discográfico no estaría feliz si dejara escapar una oportunidad como esa…
No solo ellos, sino que cualquiera que trabaja para ti en cualquier emprendimiento comercial, no pueden negarse a eso. Mi idea era que iba a ser así un tiempo y quizá luego la gente dejaría de decirlo en algún momento.

– Supongo que, si es bueno, el emprendimiento desarrolla su propio nombre en algún momento, y si es malo, siempre estarás asociado a eso …
Lo mejor que pueden decir es «Oh, es el tipo que hace el álbum». Creo que todos tienen su opinión y su derecho a que les guste o no. Siento que si continuamos con este álbum, y luego continuaremos trabajando en otras cosas, y luego sale otro álbum, entonces la referencia de ese próximo álbum será el anterior, y no las cosas que hice en el pasado.

– Entonces es una camisa de fuerza que elegiste usar
¡Que yo mismo fabriqué!

– ¿Estás contento con la recepción?
La mejor parte es cuando la gente no sabe quién soy o no se da cuenta. La gente lo ama: es muy sencillo, no es muy complicado, no se supone que lo sea. Me gusta hacer cosas en general de todas maneras, ya sea música o videos o lo que sea. Poder tener la libertad de elegir algo y hacerlo, y tener el tiempo para hacerlo y luego decidir que realmente quieres lanzarlo en algún formato u otro – sería estúpido no hacerlo. Y que la gente luego pueda verlo y hablar positivamente de eso, es algo soñado. No espero mucho de esto, es simplemente algo natural para hacer como complemento de otras cosas que hago. Todos pensamos de manera similar al respecto, todos hacemos otras cosas también.

– Tiene sentido; pasas tanto tiempo en el estudio, probablemente sea natural querer iniciar algo.
Si, haces música todo el tiempo. Es decir, es así si sos amigo. Lo interesante es que tiendes a hacer algo vagamente accesible pero artístico, o al menos esa es la idea. Y eso es algo muy complicado de hacer. Así que perdona nuestros pecados, es lo que intentamos hacer.

– ¿Fue algo consciente el mantener limitada la paleta de sonidos?
Si, totalmente. Intento encontrar la fórmula, de cierta forma. Ciertamente, la coherencia es parte. Ciertamente, la simpleza de la música, la forma en la que funcionan los teclados – no hay guitarras en él, por ejemplo. Es una decisión consciente, obviamente, la forma en la que la música sencilla puede funcionar; eso es lo que intentamos hacer aquí. La síncopa del ritmo.

– Tu idea de sencillez no es la misma que la de todos. Creo que hay algunas cosas muy interesantes en el ritmo. Al escucharlo, me pareció difícil notar dónde paraba Joey y dónde comenzaban los beats programados. ¿Intentabas mezclar las cosas de esta forma?
Absolutamente; hay elementos electrónicos que él ejecuta y cosas que toca por su cuenta, y por supuesto, hay muchas combinaciones diferentes de cosas. Esa es la idea principal; las máquinas pueden ser repetitivas y el hombre también. Cuando el hombre es repetitivo, hay un movimiento imperceptible que lo hace sentirse como algo que una máquina no puede sentir. Entonces intentas usar la regla de los temas afrobeat de 15 minutos. Es repetitivo al punto de parecerse a un robot, pero la sensación y el movimiento se sienten indudablemente humanos.
Realmente es gracioso; todo comenzó cuando la gente comenzó a cortar canciones y samplearlas. Y eso cambió la forma en la que se hace música actualmente – la gente comenzó a pensar de esa manera, a usar un software llamado Ableton, que todo lo que hace es trabajar con loops, todo es un gran bucle. Como si la música fuera un bucle, y luego está en una grilla y todo aparece en un cuadrado. Al mismo tiempo, es interesante cómo el hip-hop y la música bailable de fines de los 80 está hecha a partir de otra música cortada en partes.
Partiendo desde esas ideas sobre cómo construir música nueva, mucho se basa en el ritmo – la música es más como un derivado. Es como mover primero y ver dónde comienza tu compás y allí es donde comienza la música, no después. Es como desparramar ideas en realidad, y al mismo tiempo hacerlas sonar como algo que alguien quisiera escuchar.

– Escuché que el proceso de grabación solo contó contigo y Joey; se dedicaron a compilar pequeños fragmentos y Laura llegó bastante después. ¿Fue así?
Si, es cierto. Habíamos comenzado a transitar el camino de la fusión orgánica electrónica-robótica. Eso instigó la idea – hacer la música primero. Pensamos en solo hacer las canciones (con otro amigo que toca el bajo), pero descarté toda la música y comencé de nuevo porque tomó una dirección muy rígida y necesitaba ser más fluida. Eventualmente, solo era Joey y mi material hasta que dijimos «convirtamos esto en una serie, todo esto que tenemos». Quizá tu pieza musical solo dure un minuto y medio, luego eliges repetirla para una sección y luego eliges volver a comenzar desde el principio. Así te queda algo que te habla musicalmente, porque el ritmo cambia.

Teníamos muchas de esas partes y pensamos que podía ser interesante – vimos el potencial de hacer algo parecido a la música pop, ya que lo que teníamos era muy bueno pero solo sería un experimento que escucharían otros músicos en esa forma. Queríamos encajarlo con algo un poco más – no comercial – pero algo que la gente quiera escuchar. Entonces pensamos «por qué no buscar a alguien que no sea músico en realidad, alguien que pueda cantar pero nunca haya pensado en eso, alguien con buena estética y que quiera trabajar con nosotros».
Nos metimos en ese camino dejando carteles en las escuelas de arte: tuvimos algunas respuestas llamativas, pero nada que nos sirviera. Eventualmente, y por casualidad, nos conectamos con Laura a través de un amigo de un amigo; ella era lo que estábamos buscando. Es una persona muy visual, muy artística. Es músico pero no es una cantante y compositora. No es que sale a tocar el piano y cantar.

– Suena como un proceso complicado. ¿Te desanima la idea de tener que pasar por todo eso de nuevo?
No, porque me he hecho muy bueno en eso, así que ahora puedo hacerlo más rápido.

– Dadas tus inclinaciones obvias hacia la electrónica y el dance, me interesa saber con cuántas banda «de guitarra» trabajase en el pasado. ¿Cómo eliges la gente con la que trabajas como productor?
Pues, hace mucho no lo hago. El único álbum que produje además del de Radiohead, el de Thom y esto … no sé cuál fue el último que hice antes de este. El año pasado trabajé con Here We Go Magic. Ellos son, creo, una banda «de guitarra», pero definitivamente son más alt-rock: ciertamente aprietan botones y entienden mucho sobre el groove. Antes de esto, honestamente no recuerdo… ya no lo hago en realidad. Mi vida está llena de gente genial y sorprendente con quienes hago música. Paso mucho tiempo con Thom y hacemos cosas muy diferentes. Es decir, música para Atoms for Peace, para Radiohead. Es una máquina gigante, interesante y complicada, con mucha gente involucrada.

– ¿Estás trabajando con ellos en este momento?
No, no, no. No sé si se ve así, pero no estoy trabajando. Thom compone – es prolífico y ha escrito muchas canciones, muchas canciones muy buenas todavía no se han lanzado. Por ejemplo, cuando ensayabamos para la presentación en «From the Basement«, decidieron terminar «Staircase«, que es una canción que grabamos para The King of Limbs pero no los convencía del todo. En ese momento la terminaron. Era una canción muy vieja. Esas cosas suceden así, fue terminada cuando estábamos grabando el programa para la TV, fue de hecho grabada para eso, y luego salió como simple. Un par de años atrás, Thom hizo «Harry Patch» – la única que salió originalmente – que no era un desecho, sino parte de una sesión de grabación. Parecía haber una razón para lanzarla. Este hombre había muerto recientemente … estábamos en el estudio haciendo otra cosa. Nos dimos cuenta rápidamente; cuando haces música que te emociona, quieres lanzarla inmediatamente; es frustrante.
Este álbum de Atoms ha estado guardado por un año … Radiohead estuvo de gira y así es como funcionan las cosas; sucenden, suceden cuando suceden. Respecto al futuro, todos han terminado la gira y están de vacaciones.

– Vas a trabajar con Atoms for Peace pronto ¿hay algún plan de salir con Ultraísta?
Absolutamente, vamos a promocionar el álbum hasta el próximo verano. Habrá algunas cosas de Atoms en el medio, pero ahora mismo estamos con Ultraísta. Vamos a volver a Estados Unidos el próximo año y luego a Japón.

– ¿Podrás conseguirnos un lugar en el medio?
No en esta parte de la gira, pero creo que más adelante. Nunca estuve en Australia, así que quiero ir.

enlace para citar > http://www.exitmusic.com.ar/news/2013/02/25/nigel-godrich-habla-con-fasterlouder/

En este artículo, se habló de