16 de junio de 2017

publicada originalmente por RollingStone. Escrita por Andy Greene

«Airbag»

TY: En aquellos días, los autos me aterraban, pero «Airbag» era casi lo opuesto a eso. Si sufres un accidente automovilístico o una situación potencialmente desastrosa y sales ileso, te sientes mil veces más vivo sin importar qué haya pasado. Es más sobre eso. También intenté experimentar con la forma en la que Michael Stipe escribe, esa especie de sin-sentido que cuando se acumula cobra sentido.
NG: El loop de batería fue inspirado por DJ Shadow. Es un despegue del concepto de banda de rock. Lo que pasó fue que le dije a Thom y Phil que se sienten un par de horas y armen un loop de batería. Medio día después, volvieron con algo. Pero no sonaba muy promisorio, así que lo puse a través de la pedalera de Jonny y grabamos tres tomas de él basicamene haciendo distintos tipos de cosas y lo usamos todo.

«Paranoid Android»

TY: Fue 50% de «Bohemian Rhapsody», si es que puedes meter tantas vocen en él, y 50% de «Happiness is a Warm Gun». Escuchaste el final original?
JG: Originalmente tenía un solo de Hammond que no terminaba más. Es difícil escucharlo sin agarrarse del sofá para sostenerse.
EO: Para mí, es como si Queen se cruzara con Pixies.
NG: Cuando comenzamos en Canned Applause, siempre tocaban la canción de manera lineal. No pasaba nada con la parte final, solamente truco y truco y todo se volvía muy Deep Purple hasta que terminaba. Después pensaron en cambiar lo que pasaba sonoramente en el medio, así había algún salto. Al final, a Thom se le ocurrió atrasar la entrada de la banda. Entonces, el momento en el que pensamos que debería explotar todo, él sale con la guitarra acústica. Me pareció muy inteligente.

Tuvimos que unir diferentes partes para la canción a partir de muchas canciones diferentes. Fue necesario unir físicamente pedazos de cinta para hacer que las diferentes partes calzaran.. es difícil de explicar, pero todo fue grabado en 24 canales y funciona en conjunto. Pero tuve que trabajar bastante.. me sorprendí a mi mismo… literalmente fui a verlos y les dije «no tienen idea de lo que acabo de hacer». Fue muy inteligente.

SD: Recuerdo mirarlos poner un micrófono con un cable largo en un edificio ornamental, una especie de cobertizo, en un jardín. Estaban grabando partes de voz para «Paranoid Android» y Thom se dejó llevar y estaba gritando como loco. Fue una noche extraña.
NG: Eso lo hizo en la sala naranja. Creo que necesitaba salir y gritar. Está en un salón hecho de vidrio en el jardín.
EO: La gente pensó que era progresivo, pero ese género siempre se tomó muy en serio a sí mismo. Y en «Paranoid Android» hay una especie de mensaje, pero es muy caricaturesco.
JG: Tiene una parte de mellotron. Recuerdo escuchar Genesis y pensar que el mellotron era genial, así que me robé eso. Era Nursery Cryme o Selling England by the Pound. No sonaba como los demás teclados, sino como un coro … uno bastante maltrecho. Amo el hecho de que las notas salen unos segundos después de tocarlas. Unos parientes del creador estaban tratando de volver a producirlos y tenían un par. Vinieron con las cintas y resultó que todas eran de Tangerine Dream, por lo que nos metimos un poco en territorio progresivo.

«Subterranean Homesick Alien»

TY: Fue como [la película] Close Encounters of the Third Kind.
JG: Recuerdo a Thom tocando unos segundos fantásticos de «Subterranean Homesick Alien», solo algunos compases. Por error o algo así, se borraron … parte de mí siempre estará apenada por no poder escuchar esos segundos de nuevo, porque la reverberación sonaba genial. Logramos algo casi tan bueno. Me sorprende que no lo hayamos podido recuperar del disco rígido, ya sabes, CTRL+Z y vuelve a la vida…

«Exit Music (for a film)»

TY: Baz Luhrmann me envió escenas al azar de la película; una era cuando se encuentran cerca de la pecera pequeña, y la otra no recuerdo cuál era. Tenía una canción armada a medias que iba en cierta dirección, pero después me obsesioné con Prison Tapes de Johnny Cash.
NG: Escuchamos mucho Johnny Cash at Folsom Prison. Al comienzo de «Exit Music» la voz comienza bastante alta y eso fue algo que nos pegó de Johnny Cash. También escuchamos mucho Remy Zero y Colin estaba obsesionado con Pet Sounds.
TY: En lo que a mí respecta, Romeo y Julieta es una tragedia. Es sobre dos personas que no pueden estar juntas y son suficientemente inocentes y jóvenes para pensar que pueden verse en la próxima vida y por eso eligen matarse.
JG: Recuerdo trabajar en los acordes con Thom para la parte del estribillo. Fue muy tedioso. Tuvimos que reaprender a concentrarnos y enfocarnos en algo pequeño y trabajar en eso, bien, en lugar de conformarnos con lo primero.. pensar en la secuencia de acordes sin que sea largo y aburrido. Recuerdo que fue muy cansador.

«Let Down»

TY: La inspiración para esa vino de estar viviendo en una burbuja y ver a las cosas pasarme por al lado. Si pasas todo tu tiempo viajando en aviones o colectivos o lo que sea, es probable que te sientas como en «Let Down». Es como sentir que tienes que agarrarte a algo porque el suelo se desploma debajo tuyo.
EO: Thom solía grabar muchos demos en la ruta y también grabábamos en los ensayos. Con «Let Down», recuerdo tener un show el Lunes de Pascua en la gira de The Bends. Habíamos grabado un demo del tema y estábamos en un lugar con mucho eco. Y nos dimos cuenta de inmediato que quedaba bien. Fue grabada en vivo, sin nadie agregando nada arriba, posteriormente. Mucho de ese álbum fue grabado en vivo.
NG: La grabamos en la habitación de las naranjas. Si vas a un estudio de grabación, lo mejor que podés lograr es esa imagen cliché de músicos en un estudio, entiendes? Pero si e pongo en este rincón, siempre recordarás el lugar y estarás inspirado por esa planta o lo que sea. Le da un toque distinto.

«Karma Police»

JG: Recuerdo estar grabándola y pensar que no estaba bien, que debíamos grabarla de nuevo. También escuchar un demo, o un ensayo, y pensar «así es mejor, por qué no lo hacemos así?». Todo el juicio sale por la ventana cuando lo intentas así, a veces. Recuerdo estar grabando las voces altas del final, esas voces con tonos agudos. Un guiño a los Smiths, también.
TY: Grabé literalmente el sonido de una heladera en el demo. En parte, era la explicación de cómo hablan algunas personas sin decir nada. Recuerdo viajar mucho, especialemente en Estados Unidos y … el rock moderno siempre fue … [imitando el ruido de una heladera vieja]

NG: «Karma Police» fue grabada como una canción completa y después fuimos a un estudio y grabamos el piano. Thom y yo salimos a tomar algo y él se quejó de que no le gustaba la segunda parte. «Podemos armar algo nuevo?» Fue la primera vez que hacíamos algo así. Desde el medio hasta el final, intentamos una técnica distinta para armar una canción. No es la banda tocando, son solo samples y loops y su parte arriba; fue el precursor de muchas cosas que vinieron después.

«Fitter Happier»

NG: Recuerdo estar trabajando en la planta baja, en una biblioteca. Stanley había estado arriba escribiendo historias y haciéndoselas leer a Fred [el apodo de su Apple Macintosh] para mandárselas a su papá. Era como un discurso, pero todos pensamos que era muy gracioso. Thom desapareció por un par de horas y cuando volvió dijo «hice esto» y lo reprodujo. Todos pensamos que era perfecto!
La voz de Fred es tan carente de emoción. Siempre me interesó la síntesis de voces porque es una combinación tan extraña de tecnología tratando de comunicarse verbalmente, como lo hacemos nosotros naturalmente. Y eso fue algo que nos conmovió mucho. Vino con esto que parecía un dictáfono y tenía piano, como si fuera él en su casa. Y yo tenía todas estos sonidos electrónicos de cosas que estaba probando en el estudio. Y Jonny arregló las cuerdas para acompañar el piano y Thom le agregó diálogo de Three Days of the Condor, que había grabado de la TV.
TY: La última línea la saqué de un libro y después leí un poco al respecto. Era la primera vez que leía sobre cosas relacionadas a la cría de ganado… todo eso de que metemos muchos antibióticos en los animales que comemos antes de comprarlos, y después eso termina en nuestra sangre y nos hace resistentes a los antibióticos, bla bla bla…

«Electioneering»

TY: Leía a Chomsky por primera vez y [ruido de gases con su boca]. Todo el tiempo nos la pasábamos saludando como políticos… «hola, cómo estás? … hola, gusto en conocerte. Son geniales… gracias por tu apoyo». Tuvimos que reunirnos con un montón de gente y yo no estaba muy contento con eso pero por suerte otros miembros de la banda si estaban. Colin, en particular. Podía hablarle al piso si era necesario.
Tony Blair había ganado las elecciones y había mucho optimismo en el aire, pero creo que había mucho interés en eso. Salieron algunas buenas películas, algunos buenos discos, bla bla… Por un momento, en Gran Bretaña se sentía que la política se podía separar del interés propio. Pero a los pocos meses, resultó obvio que no era así.

«Climbing up the Walls»

[Debido a los fantasmas] probablemente me iba a la cama con la colcha tapándome la nariz todas las noches, y esa sensación se filtró en el álbum; se puede sentir especialmente en «Climbing up the Walls».
TY: Esa canción es un poco misteriosa para mí, si soy honesto. Solía trabajar en un asilo para gente con problemas mentales graves en un pequeño pueblo. Recuerdo que uno se escapó una noche; uno realmente inofensivo, pero muy enfermo como para reinsertarse en la sociedad. Pero como era un pueblito, la idea de un tipo solo en medio de un campo, escapando de la policía se quedó conmigo.
Después leí en el diario un artículo sobre un homicidio doméstico bastante común en el que el sospechoso no estaba muy bien, obviamente. Me fascinó, de manera muy retorcida, la pregunta de qué es lo que hace que alguien estallar un día, sin razón aparente. La gente no es cuidada como debe. Por ejemplo, hubo mucho tiempo en el que todo lo que se decía la depresión era «oh, pues, simplemente está deprimido». Pero ahora puede conducir a otras cosas, y por ejemplo si la persona se enferma puede ser un peligro para si mismos u otros. En eso es en lo que pienso cuando la toco hoy en día.

«No Surprises»

CG: Esa fue grabada en Canned Applause, en nuestra sala de ensayos. Es una canción que tiene relevancia ahora como en aquel momento.
TY: La linea de «bring down the government/They don’t speak for us» se convirtió en algo extraño… siempre tenemos una reacción extraña a ella [ahora]. Pero, otra vez, fue escrita en un viaje en colectivo de mierda. Dos horas en colectivo con un montón de jubilados en Inglaterra. No sé por qué pero mi auto no estaba funcionando. No era ni remotamente algo político, sino más bien «por qué esta gente ha sido abandonada, dejada a la deriva? Si esto es una democracia entonces ellos nos deberían estar ayudando. Por qué no lo hacen?». Solo eso.

«Lucky»

NG: La hicimos en cinco horas [para el álbum Help, de 1995]. La banda estaba de gira y yo solo la había escuchado en cassette. Vinieron, armamos los equipos (la habían tocado la noche anterior en un show). La grabaron inmediatamente y la mezclé. Después quise remezclarla [para OK Computer] pero dije «no, está bien». Ese día fue el comienzo de OK Computer.

«The Tourist»

TY: Es una de esas situaciones en las que Jonny había escrito un riff realmente lento y emotivo y yo empecé a cantar sobre desacelerar; estábamos viajando sin parar un minuto. Todo se relacionaba con la velocidad. Todo se movía muy rápido. Tenía la sensación de estar mirando por una ventana y que las cosas pasen muy rápido… tan rápido que apenas se veían.
NG: El último sonido que se escucha es un triángulo. Lo tocó Phil, si mal no recuerdo.

PS: «Lift», «Man of War» y «I Promise» fueron las canciones que me parece la discográfica vio y pensó «aquí vamos, eso funcionará». Y les dimos un álbum que no tenía ninguna de esas, a pesar de que las habíamos grabado. Creo que probablemente, al comienzo, probablemente le dimos la impresión errónea a muchos.

En este artículo, se habló de