exitmusic·com·ar

radiohead en argentina

KID A

Este es el cuarto álbum de estudio de Radiohead, publicado en Octubre de 2000. Las sesiones de grabación se extendieron durante casi todo 1999 y terminaron a comienzos de 2000. El álbum fue producido por Radiohead y Nigel Godrich, y a pesar de las críticas de muchos medios especializados al comienzo, alcanzó el puesto #1 del ranking inglés y americano. Kid A siguió una campaña de promoción atípica, ya que no tuvo cortes promocionales con videoclips.

Cubierta Kid A

abrir galería

UK #1 / US #1

Lanzamiento
27.09.2000 (JAP)
02.10.2000 (Europa)
03.10.2000 (USA/Canada)

Archivo ExitMusicAr

Lista de temas

  1. Everything In Its Right Place (4.11)
  2. Kid A (4.44)
  3. The National Anthem (5.51)
  4. How To Disappear Completely (5.56)
  5. Treefingers (3.43)
  6. Optimistic (5.15)
  7. In Limbo (3.31)
  8. Idioteque (5.08)
  9. Morning Bell (4.36)
  10. Motion Picture Soundtrack (3.20)
  11. Genchild (track oculto) (1.00)

Información técnica

Grabado, editado y mezclado por Nigel Godrich y Radiohead.

Grabado en París, Copenhagen y Gloucestershire (en algún lugar cercano a Oxford).

Masterizado por Chris Blair en Abbey Road.

"Idioteque" contiene dos samples del álbum First Recordings/Electronic Music Winners de Oddysey. Las composiciones sampleadas son "Mild Und Lease" de Paul Lansky y "Short Piece" de Arthur Krieger.

Músicos adicionales en "The National Anthem":
The Orchestra of St. John's (dirigida por John Lubbock y arreglada por Jonny Greenwood).

  • Andy Bush (trompeta)
  • Steve Hamilton (alto)
  • Martin Hathaway (Alto)
  • Andy Hamilton (Tenor)
  • Mark Lockheart (Tenor)
  • Stan Harrison (baritono)
  • Liam Kerkman (Trombon)
  • Mike Kearsey (trombon)
  • Sampleo de ritmo por Henry Binns.
Catálogo

Capitol Records 724352968428
XL LP/CD 782

Recortes de prensa

Creo que logramos hacer que las máquinas funcionen a nuestro favor, como banda. Encaramos el proceso ingenuamente, a nuestra manera, sin leer los manuales de instrucciones — no tenemos tiempo para eso. Sentimos que creamos una falsa sensación de nostalgia en algunas personas porque usamos sintetizadores de los 70s y 80s [Colin Greenwood, New York Times, Octubre 2000].

Estos cinco tipos están en un lugar en el que no van a hacer cosas que no quieren — no se convertirán en viajantes de negocios. Quieren encontrar otras maneras de hacer lo que debe hacerse para lograr poner sus álbumes en las manos de la mayor cantidad de gente posible. [Tony Wadsworth, CEO de EMI — New York Times, Octubre 2000].

[sobre si Radiohead es todavía una banda de rock] Kid A es como sacar un borrador gigante y comenzar de nuevo (Thom Yorke - RollingStone, Diciembre 2000)

- Kid A ¿es realmente sobre la clonación humana?
Eso es culpa mía [risas]. Al comienzo, Stanley Donwood y yo comenzamos a hacer una historieta llamada Test Specimen (ver algunas páginas), que era sobre la creación de un monstruo, al estilo Frankenstein. Por ejemplo, el logo del oso - ese es el primer mutante, el sujeto de prueba. La idea estaba basada vagamente en cosas que veníamos leyendo sobre la comida modificada genéticamente. Nos obsesionamos con la idea de alterar el ADN de la especie humana. Un episodio era sobre unos ositos de peluche que mutaban y comenzaban a comer niños.
Era una broma recurrente, que no era muy graciosa. Pero como es común en nosotros, reflejaba nuestras paranoias y ansiedades. "Kid A" era solo un nombre que teníamos - era el nombre de uno de los secuenciadores. (Thom Yorke - RollingStone, Diciembre 2000)

De hecho, [el responsable del nombre del álbum] fue mi secuenciador. Es el nombre que mi secuenciador le puso a la melodía que abre esa canción. No tengo recuerdo de haber escrito eso. Después, cuando lo encontré, se llamaba “kiddae”. De cierta forma, ilustra la forma en la que trabajábamos. [Thom Yorke - Select Magazine, Diciembre 2000]

Lo que han hecho es claro y muy inteligente. Con la cantidad de canciones exitosas que lanzaron, simplemente están reclamando la banda para sí mismos, y haciendo la música que ellos quieren hacer - no intentan ser la banda de nadie, ni de la audiencia, ni del sello, ni de sus pares. Y los felicito por eso. No es fácil seguir solo tu intuición y reaccionar consecuentemente. (Michael Stipe - RollingStone, Agosto 2001)

Kid A y Amnesiac fueron "lecciones sobre ser más impersonal con algunas cosas. Muchas veces [el proceso] me llevó a ponerme impaciente con cosas, pero era algo que debía suceder. Teníamos que sacarnos mucha mierda de encima. Hubiera sido muy triste hacer lo que la gente decía que hicimos - ponernos electrónicos y extraños. No fue así (Thom - RollingStone, Agosto 2001)

"Bowie solía hacer eso [dar un giro estilístico abrupto] y hay toda una tradición de bandas que hicieron eso. Es la mejor posición para estar. Es como ser un DJ. Llevas a los oyentes en un viaje, y tampoco es que cambiarías abruptamente en la segunda canción. Debes construir una base de confianza. Para cuando hicimos Kid A habíamos hecho dos álbumes muy buenos y ya había confianza. Entonces ¿ quées lo mejor que puedes hacer? Hacer algo que crees que entenderán eventualmente, pero al comienzo los hará preguntarse ¿qué carajos es esto?" [Ed O'Brien - Sunday Times, Abril 2020].

Kid A no hubiera existido si no fuera por la forma en la que fue compuesto...en el estudio, con esa tecnología. La banda tuvo que aprender a tocar su propia música, porque no la compusieron [en sentido tradicional] sino que [la música] vino desde un lugar muy particular, que era electrónico. Esa música no existiría si no fuera por la forma en la que se escribió, y eso es lo que a veces la gente olvida; se preguntan por qué no salieron a tocar primero y es porque no existía de esa forma. No puedes tener esto sin pasar por aquello, y eso es un proceso realmente creativo... hacer experimentos extraños y obtener resultados extraños. [Nigel Godrich sobre la transición estudio/vivo - Coda Collection, Julio 2021]

Ediciones especiales

Edición Libro y Compact Disc

Edición empacada en un pequeño libro de cartón duro, más grande que un CD común, con diferente arte (ver imágenes en la galería). El contenido del CD es el mismo.

Booklet Oculto

Las primeras ediciones del album incluían un booklet oculto debajo de la bandeja del CD, con 8 páginas extra de artwork. (ver imágenes en la galería).

Collector's Edition

En 2009 EMI relanzó el album en una edición de coleccionistas, que incluye un disco extra con bsides y un DVD con material en vivo de la época. Más información sobre esta edición aquí.

Lanzamientos relacionados