27 de enero de 2008

En el sitio Radiohead.fr hay una transcripción (en inglés) de la entrevista en Mojo. Ahora podés leer la nota completa aquí. De paso aprovecho para inaugurar oficialmente la sección de Entrevistas Elegidas en la barra lateral. Pasen, comenten, compartan …

Yorke puede reir ahora, pero al pensar en el período Hail To The Thief solo puede sentirse mal. De hecho, nadie podría haber previsto la colisión cuando, en Julio de 2002, la banda estrenó algunos temas en una minigira antes de ir hacia Los Angeles n Septiembre donde grabaron la mayor parte del mismo en una sesión de 2 semanas. «Era una especie de reacción contraria a las sesiones de Kid A«, comenta Phil Selway, «y también era una respuesta a la emoción que sentimos al tocar el material de ese disco en vivo. Queríamos capturar eso en un disco».
Hasta cierto punto funcionó. Ed O’Brien habló de la madurez del disco; Yorke recuerda como lloró al oir por primera vez la mezcla de There There, y la banda dejó claro que se las arreglan bien sin ocultarse por años y contratar una mansión lujosa para inspirarse. Pero a pesar de este brillo intermitente y el éxito comercial inicial, el disco fué una solución a corto plazo que pronto necesitaba un arreglo.
«Deberíamos haberlo dejado en 10 canciones, y tal vez hubiera sido un muy buen disco», dice O’Brien. «Al trabajar en In Rainbows supe que estabamos haciendo algo atrapante, que emocionaba a la gente nuevamente. Y no creo que Hail To The Thief lograra eso en forma consistente. Creo que perdiamos a algunas personas en algunos temas y eso no permitía al disco lograr su efecto».
Colin ya lo presentía desde el comienzo. «Había 3 o 4 canciones que no me gustaban para el disco, porque me parecía que algunas ideas aún no estaban maduras. Como por ejemplo The Gloaming. Lo tocabamos en vivo y era bueno. Mi hermano sampleaba los instrumentos de los demás, los cortaba y los volvía a reproducir. Era muy emocionante, era como un show de DJ en vivo, y Thom sabía como interpretarlo. Pero no fué igual en el estudio. Para mí, Hail To The Thief fué más una respuesta temporal, realmente».

En Diciembre de 2000, Mark Stent llegó para trabajar con la banda, para ayudarlos con el material que habían grabado previamente y habían guardado. «Escuchó todo el material que habíamos producido nosotros», comenta Ed. «No eran demos, sino que ya habían sido propiamente grabados en estudios (durante el Invierno 2005), y lo primero que dijo fué Estos temas no son suficientemente buenos«. Stent tomó el control entre Febrero y Abril de 2006. Trabajaron en las primeras versiones de Nude, Bodysnatchers y Arpeggi, pero las cosas no tomaron vuelo. «De todas formas, el era bueno, porque galvanizó todo el proceso, a pesar de no haber estado presente durante la primera parte», comentó Phil. Thom no estaba para nada feliz. «Me he estado volviendo loco …. escribiendo furiosamente, trabajando en partes de temas, enloqueciendo» escribió en Dead Air Space.

En Enero de 2007, luego de dos años de perseguirse a sí mismos, la banda regresó a su madriguera en Oxford. «Una vez que volvimos a nuestr estudio, volvimos a grabar muchos de los temas», comentó Colin. «Pero en ese período todo comenzó a tomar forma».
A pesar de luchar con algunos tracks, uno de los temas que se benefició con esta regrabación fué 15 Step. «La versión original salió a partir de fragmentos unidos en la computadora», comenta Thom. «Eso nos parecía suficiente. Luego nos la ingeniamos para tocarla en vivo y así la canción se transformó en algo diferente otra vez. Necesitabamos trabajarla lo más que podíamos. Siempre tratamos de salir de nuestra zona de seguridad«.

En este artículo, se habló de