6 de agosto de 2009

La publicación the Believer consiguió para su edición de Julio/Agosto 2009 una nota bastante extensa con Thom, donde se tocan temas muy diversos, desde el calentamiento global y The Big Ask hasta sus proyectos a mediano plazo y sus perspectivas sobre el futuro de la industria musical.

BLVR: ¿Estás leyendo algo interesante actualmente?

TY: Sí, estoy leyendo unos cuentos de Brian Stoker. Acabo de leer «The Secret Agent», pero no me gustó mucho. Soy un lector bastante lento. No quiero nada pesado por el momento. ¿Pero qué fue lo último que leí? «Los Laberintos» de Borges. Eso fue bastante bueno. La idea es la historia, tú sabes. Traté de leerlo hace unos años y me quedé «¿Qué carajo es esto?» y luego un tipo en el pub me lo explicó y recién ahí lo disfruté. Y luego leí ese libro sobre el transporte público en Los Angeles.

A continuación solo algunos fragmentos de la entrevista …

BLVR: ¿Qué hay sobre la idea del álbum como un formato musical? ¿Crees que dicho formato aún vale la pena en medio de todo el rollo de escuchar música aleatoriamente en un iPod?

TY: No estoy muy interesado en el formato de álbum por el momento.

BLVR: Te he oído hablar mucho sobre singles y EPs. ¿Están tomando esa dirección?

TY: Tengo esta broma recurrente: el Sr. Tanaka tiene una revista en Japón. Siempre me dice «¿EPs la próxima vez?» y yo le digo que sí y me voy en una, a lo que él responde «pura mierda». [Risas] Pero creo que en verdad, esta vez, podría funcionar. Es parte del plan de lanzamiento físico que estuve hablando antes. Nadie de nosotros quiere entrar a ese hoo-ha creativo para sacar un disco de larga duración. No de inmediato. Digo, se ha convertido en una tarea pesada. Funcionó con «In Rainbows» porque teníamos muy clara la idea de hacia dónde estábamos yendo. Pero todos hemos dicho que no podríamos caer en ese juego nuevamente. Nos mataría. También está enlazado al hecho de todo este rollo sobre lo que creemos que es la banda, cómo es el método para juntarnos y trabajar. Pero tú sabes, Jonny y yo hemos hablado sobre sentarnos y escribir canciones para orquestas y orquestrarlas por completo y simplemente hacerlo así y al final hacer una toma en vivo de eso y eso es todo – terminado. Siempre hemos querido hacerlo, pero nunca lo hicimos porque, creo que la razón es, siempre lo intentamos con canciones que no fueron escritas para ello y luego tratamos de adaptarlas. Eso es un posible EP porque, con cosas como esa, puedes pensar, ¿quieres hacer todo un disco así o simplemente quieres intentarlo por un rato y ver cómo se siente?

BLVR: Algunas ideas parecieran no estar hechas para durar 45 minutos.

TY: Sí. Digo, obviamente, aún hay algo genial sobre el álbum. Es sólo que, para nosotros, en este momento, necesitamos salir de eso por un tiempo. Pero es importante seguir andando. El relanzamiento de nuestros CDs casi lo mató, porque todos los sellos se pusieron en plan de «¡70  minutos! ¡Llenémoslo! Bla, bla, bla». Así que terminas con toda la mierda de bonus tracks. Los grandes sellos solían ponernos bajo enorme presión, a nosotros y a muchos otros, para poner cosas extra al final – tú sabes, darle a la tienda algo más que vender. Toda esa maldita mierda. Como si tus 45 minutos de sangre y sudor no fueran suficientes. Pero, básicamente, estaban cobrando mucho por el CD – lo sabían, y trataban de justificarlo con material adicional.

BLVR: Pensándolo, los álbumes digitales podrían tener cualquier longitud hoy en día. Podrías hacerlo durar cinco horas o puedes hacer un Stockhausen y –

TY: ¿Qué? ¿Con los helicópteros? [el cuarteto de cuerdas de Stockhausen fue escrito para un cuarteto de cuerdas y un helicóptero]

BLVR: Sí. También escribió una ópera que duraba siete días.

TY: Nigel quiere hacer esta cosa donde, digo, sé que será horrible, pero hey…

BLVR: Pero hey…

TY: Dice a lo que, OK, nos encerramos por tres días y al final de esos tres días subimos dos canciones cada semana y lo hacemos por seis semanas. Digo, nunca va a pasar, pero la idea de, lo pondríamos al aire sin saber de qué se trata y luego, oh Dios, está ahí fuera.

BLVR: Casi como un proceso automático de composición.

TY: Para nosotros, eso va completamente en contra de cómo solemos pensar. Esto podría ser una mierda. No sabemos. No hemos tenido tiempo de darnos cuenta aún. Tú sabes, ese tipo de cosas. Pero eso como que nos vende, porque, en verdad, somos una mierda. Y es por eso que nos toma tres años tapar la mierda que está ahí debajo. Las letras, lo sé, serían un desastre. Jonny está muy entusiasmado sobre incrementar nuestro output, eso sí. Tiene una manera de decirlo mejor. Como que «botar la mierda para fuera» o algo así. No puede soportarlo más, el ritmo en el que trabajamos. Todo se cae luego de nuestras partidas en falso.

BLVR: Existe este concepto que Radiohead es una banda en constante transición.

TY: Siempre se siente como que ya hemos ido por ese camino alguna vez. Ya lo hemos hecho. Eso es todo. «In Rainbows» tuvo una estética particular y no podría concebir la idea de hacerlo de nuevo. No es que no sea bueno, simplemente no… puedo… concebirlo.

BLVR: ¿Crees que es posible para un artista quedarse estático de todos modos? ¿Tomar una idea y desarrollarla muy poco a lo largo de toda una carrera?

TY: Los solistas pueden.

BLVR: Sí, parece que sería imposible quedarse estático en una banda.

TY: Absolutamente, completamente, jodidamente imposible, al menos en nuestra banda. Digo, porque todo el mundo quiere cosas diferentes. Todos traen cosas diferentes a la mezcla. Jonny tiene esta cosa. Siempre tratará de meter algo más ahí.

BLVR: ¿Algo más?

TY: Sí, vamos, necesitamos notas malas, es lo que siempre dice. OK, ahí las tienes.

BLVR: ¿Cuál es el siguiente sonido entonces?

TY: Como banda no nos hemos juntado mucho. Yo he estado trabajando en algunas cosas.

BLVR: ¿Electrónico?

TY: Bueno, sí, porque mi incapacidad de tocar batería dicta ciertos ritmos electrónicos. Las computadoras son muy buenas para pulirte. Es genial. La verdad, no es tan genial… pero he estado trabajando, manteniéndome activo. Es como una extremidad. Necesito mantenerla ejercitada. De lo contrario se muere, se queda fofa.

Podés leerla en forma completa y en español aquí, cortesía de los amigos de RadioheadPerú.

En este artículo, se habló de