23 de abril de 2013

20130418-atoms-x600-1366301017RollingStone publicó hoy una breve entrevista con Thom Yorke y Nigel Godrich en la que hablan sobre Atoms for Peace, la cultura DJ y el retorno al trabajo con Radiohead.

Ambos han realizado muchos shows como DJs en los últimos años. ¿Eso ha influído en cómo hacen música?

NG: Tengo un amigo en Los Ángeles que es DJ y que me mostró el software Virtual Vinyl, que me enloqueció. Me di cuenta de que puedes usar eso para hacer música. Puedes usar cualquier audio, cualquier archivo de sonido, lo que sea, y literalmente ponerlo en una pieza de vinilo para manipularlo con tus manos.
TY: Por años hablamos – especialmente con Jonny – sobre grabar partes en vinilo y ensamblarlas así. Pero nunca lo hicimos, y ahora este software aparece.
NG: Es muy complicado hacerlo. Recuerdo al ingeniero, un día que estábamos hablando sobre hacer un lado con surcos cerrados y nos dijo «mmmh, creo que ese día me enfermaré». ¡Es tan difícil hacer esas cosas!
TY: «The Gloaming» surgió de esa idea de manipular surcos cerrados. Pero al final simplemente usamos bucles multipista.
NG: De todas maneras, presentarte como DJ te hace pensar a la música en otros términos y cómo la música encaja con otras piezas. Todo está en el aire. Tiene mucho de reacción en el momento, lo que me parece es fundamentalmente importante para lo que hacemos ahora.
TY: Es una forma interesante y diferente de responder a un grupo de gente en un cuarto pero sin tocar.
NG: Si, como tener una conversación. Pero depende de vos – es decir, puedes hacer que explote o ponerle una toalla mojada arriba.
TY: Debo decir que no me gusta mucho de la cultura DJ que se ve. No me gusta eso de cobrar mucho dinero para solo venir y hacer tu puto set. Lo que no está mal, porque sabe que funciona y ha trabajado mucho en él, pero a veces te quedas pensando «¿En serio? ¿Qué, en serio?» Es decir, mi DJ favorito, si lo ves como un interprete, es Gaslamp Killer. Me parece genial porque cambia de estilos todo el tiempo y le importa muy poco. Cuando estuve en Australia, Mark Pritchard hablaba sobre el hecho de que para muchos se trata de un medio de subsistencia, por eso hacen lo que saben que funciona, porque de otra forma no los contratan. Por eso es que no se arriesgan. Pero él hablaba sobre, como por ejemplo en el Panorama Bar de Berlín y en Plastic People – al menos cuando comenzaron – en Londres y en el Low End Theory de Los Ángeles  la gente viene y pone lo que se les da la gana, y obviamente van a cambiar de estilos y de eso se trata!
NG: Thom tiene mucha más idea sobre lo que pasa, sobre quiénes son estas personas.
TY: Me gusta escuchar un poco de las cosas nuevas. La mayor parte del tiempo es mucho trabajo, pero cuando encuentras un sonido nuevo, te sientes bien.

Leé la entrevista completa aquí.

En este artículo, se habló de