15 de octubre de 2012

Trent Reznor, la mente y la voz detrás de Nine Inch Nails y actualmente How to Destroy Angels, comentó en un evento en Los Angeles que Radiohead lo inspiró a volver a trabajar con sellos mayores.

Reznor tomó esta decisión (de volver a trabajar con sellos mayores) una noche en Praga durante el último tour de Nine Inch Nails en 2009. «Tocamos esa noche en Praga y lo único que veía eran volantes del show de Radiohead, que tocaba en el mismo lugar un par de meses después», recuerda. «Luego me metí a una tienda de discos y no había una sección de Nine Inch Nails«. Reznor reconoce que su cuenta de Twitter le permite «predicarle a un grupo de gente», pero al precio de perder la oportunidad de llegar a más gente en un medio muy fragmentado.

Reznor luego argumentó que la decisión era estrictamente una  cuestión de costo/beneficio. Mencionó que mientras le parecía genial poder publicar canciones para los fans sin fugas, y tan pronto como estaban listas, le pareció que quizá era mejor dejar que alguien más maneje los aspectos de mercadeo – por ejemplo, el contacto con la gente de las tiendas de discos o de los blogs locales. «Por un lado, se trataba de tener un equipo de gente que era mejor en mercadeo que yo … valía la pena dividir las ganancias. Por ahora, ha sido bastante agradable».

via Spin.com

Por su parte, Flying Lotus le comentó a Stereogum sobre las colaboraciones en su último trabajo, Until the Quiet Comes, que apareció semanas atrás.

Spin: Imagino que debe ser muy diferente dependiendo de la persona. Por ejemplo, la experiencia de trabajar con, digamos, Erykah Badu debe ser bastante diferente a trabajar con Thom Yorke.

Flying Lotus: Si, porque con Thom trabajo via e-mail y con Badu trabajé en el estudio, así que desde ahí ya es diferente. Obviamente prefiero trabajar en persona, pero con algunas personas, creo que no me llevaría bien colaborativamente porque algunas personas son más complicadas que otras. Con Thom, en realidad, no tengo idea cómo sería trabajar en el mismo cuarto; imagino que sería similar. Pero creo que hay algo a favor de trabajar en el mismo cuarto y es que si algo no te convence, puedes decirlo en el momento. Por ejemplo «¿por qué no sacás esta parte y lo agregamos aquí o allí?». Esas cosas probablemente no las puedas decir si trabajas via e-mail.

En este artículo, se habló de