Lista de temas
- Packt Like Sardines In A Crushd Tin Box (3.59)
- Pyramid Song (4.48)
- Pulk/Pull Revolving Doors (4.07)
- You And Whose Army? (3.11)
- I Might Be Wrong (4.53)
- Knives Out (4.14)
- Morning Bell/Amnesiac (3.14)
- Dollars & Cents (4.51)
- Hunting Bears (2.02)
- Like Spinning Plates (3.57)
- Life In A Glass House (4.33)
Información técnica
Fechas de Lanzamiento
02/04.06.01 (Europa) | 05.06.01 (USA)
UK #1 / US #2
Producido por Radiohead y Nigel Godrich
Grabado en Paris, Copenhagen y Gloucestershire (en algún lugar cercano a Oxford) - los mismos lugares que Kid A.
Masterizado en Abbey Road.
Grabado, editado y mezclado por Nigel Godrich y Radiohead.
Músicos adicionales:
- The Orchestra of St. John's (Tracks 02 y 08)
Conducida por John Lubbock y arreglada por Jonny Greenwood.
Grabada en Dorchester Abbey, Oxfordshire. - Humphrey Littleton (trompeta y conductor) (Track 11)
- Jimmy Hastings (clarinete) (Track 11)
- Pete Strange (trombón) (Track 11)
- Paul Bridge (doble bajo) (Track 11)
- Adrian Macintosh (percusión) (Track 11)
Catálogo
UK CD - Parlophone CDFHEIT 45101
US CD - Capitol CDP 7243 5 32764 2 3
Europa CD - Parlophone 7243 5 32764 2 3
Vinilo UK (2x10'') - Parlophone 7243 5 32764 1
Recortes de prensa
"tenemos 13 o 14 temas que necesitamos editar un poco, tal vez desechar un par, o quizá remezclar otro par, ponerlos en el orden correcto y listo" [Jonny Greenwood - NME, Octubre 2000].
"No estoy seguro de que sean 2 álbumes separados. Teníamos ese montón de temas para hacer un disco, y las demás sobraban. Teníamos como 23 temas pero solo queríamos 47 minutos de música, así que elegimos las mejores para ese momento, y el resto quedaron en espera... esperando la próxima lista. Es como una combinación de material más convencional, pero a la vez mas disonante. Pero continua a Kid A ... todo fue grabado en el mismo período. Es un todo. [Colin Greenwood - NME, Octubre 2000]
- ¿Cómo describirías la música [de las mismas sesiones] que no entró en Kid A?
Va en dos direcciones. Por un lado, es como máquinas rotas. Por otro, es bien denso y oscuro. Le mostré una de las canciones a Björk y me dijo que sonaba como haber visto algo muy escalofriante y después haber ido a escribir al respecto. Es como ser testigo de cosas. (Thom Yorke - RollingStone, Diciembre 2000)
"Es sobre las cosas que olvidamos ... y recordar" [Thom Yorke sobre el título - The Big Issue, Enero 2001]
"leí que los gnósticos creen que cuando nacemos, somos forzados a olvidar de dónde venimos para poder lidiar con el trauma de la nueva vida. Me pareció fascinante. Es como el río del olvido".
"Aunque lo grabamos al mismo tiempo que Kid A, vienen de lugares muy distintos, me parece. Solía escucharlo en mi laptop, en la gira, tratando en teoría de encontrar un orden de reproducción pero en realidad estaba contento de tener algo que nadie más había escuchado y era nuestro secreto" [Thom Yorke - RollingStone, Mayo 2001]
"Si miras el arte de Kid A, es como ver el fuego desde lejos. Amnesiac suena como si estuvieras dentro del fuego. [Thom Yorke sobre el título - The Big Issue, Enero 2001]
Uno responde las preguntas que planteó el otro, quizá esa sea la mejor manera de explicar cómo están relacionados. Creo que [Amnesiac] le da mucho más sentido a Kid A. Explica Kid A de manera relajada. Pero es lindo haber terminado con eso y seguir adelante. [Thom Yorke - Uncut Magazine, Ago 2001]
Lo que han hecho es claro y muy inteligente. Con la cantidad de canciones exitosas que lanzaron, simplemente están reclamando la banda para sí mismos, y haciendo la música que ellos quieren hacer - no intentan ser la banda de nadie, ni de la audiencia, ni del sello, ni de sus pares. Y los felicito por eso. No es fácil seguir solo tu intuición y reaccionar consecuentemente. (Michael Stipe - RollingStone, Agosto 2001)
Kid A y Amnesiac fueron "lecciones sobre ser más impersonal con algunas cosas. Muchas veces [el proceso] me llevó a ponerme impaciente con cosas, pero era algo que debía suceder. Teníamos que sacarnos mucha mierda de encima. Hubiera sido muy triste hacer lo que la gente decía que hicimos - ponernos electrónicos y extraños. No fue así (Thom - RollingStone, Agosto 2001)
"Creo que tienen [Kid A y Amnesiac] sus identidades propias. Algo muy traumático pasa en Kid A y este otro es como mirarlo desde lejos, tratando de entender lo que pasó. Vuelve a escuchar Kid A después de Amnesiac y creo que podrás entender lo que quiero decir.
Creo que una de las razones por las que la gente recurre a la electrónica es porque quita el foco de las personalidades y del pensamiento lineal. Muchas de las letras [de Kid A y Amnesiac] son cosas que escuché en la televisión o que escuché en conversaciones en colectivos. Eso era más interesante y personal que tratar de escribir sobre experiencias propias.
Todavía hay un lado de mí que disfruta estar delante de un micrófono, por lo que estamos buscando un punto medio entre los mundos de la electrónica y del rock." (LA Times, Junio 2001)
Además de tocar el bajo, Colin ayudó con la implementación de sonidos nuevos. Por ejemplo, colocó sobre "Dollars & Cents" un disco de Alice Coltrane, a partir del cual Jonny creó un arreglo de cuerdas. [ JazzTimes, Noviembre 2001]
"Como fan de Radiohead, lo más actual que tienes es Amnesiac y … seré honesto, no me gusta mucho. Hay cosas que realmente no me gustan de ese álbum. Esta vez hay energía. No es tan cerebral, sino físico. Es la primera vez que sentimos esa energía punk adolescente desde The Bends". [Ed O'Brien - Q Magazine, Julio 2003]
Ediciones especiales
Edición Limitada
UK CD - Parlophone CDSFHEIT 45101, 7243 5 32767 2 0
Europa CD - Parlophone F HEIT 451
Incluye los mismos temas, pero el booklet tiene 4 páginas extra, haciendo un total de 32 páginas. Además, venía presentada en forma de libro, como podés ver en la galería de imagenes.
Esta edición ganó el premio Grammy como "Mejor presentación de Disco" en la entrega número 44 de estos premios.
Collector's Edition
En 2009 EMI relanzó el álbum en una edición De Coleccionistas, que incluye un disco extra con bsides y un DVD con material en vivo de la época. Más información sobre esta edición aquí.