Entrevistamos a Philip Selway y Adrian Utley antes de su show en Georgian Theatre de Stockton-on-tees – el cuarto este año – y hablamos sobre el próximo álbum de Philip’, Strange Dance, sobre su carrera solista y la relación musical entre los músicos. [English version here]
El año pasado, también hablamos con Stewart Geddes, el artista a cargo del arte de tapa del álbum
¿cómo te sientes hasta este punto del tour?
Muy bien! Los de la primera semana fueron shows para Independent Venue Week, un evento del que es maravilloso poder ser parte. En todo el país, hay unos 300 recintos celebrando lo que ofrecen los recintos independientes. Soy afortunado de poder estar en estos lugares en esta nueva etapa.
Al volver sobre los días en los que Radiohead tocaba en este tipo de recintos y analizando lo que obtuvimos de eso, me di cuenta de que todas las noches teníamos una chance de tocar en lugares que nos dieron apoyo y nos nutrieron – en términos general – y es lo mismo que encuentro ahora. Personalmente, se trata de volver al frente del escenario nuevamente (algo que no he hecho en bastante tiempo), así que estoy buscando la forma de lograr eso. Es hermoso ver que la música se asienta con al gente y conecta con ellos, y fue igual en los primeros días de Radiohead.
Debido a la escala del álbum [Strange Dance], no había manera de replicar eso en este contexto, así que tuvimos que repensar los arreglos – Adrian y Quinta me acompañan, y ambos tuvieron roles muy importantes en el álbum. También nos acompaña Chris Vatalaro, que tocó conmigo en algunos de los shows de Rambert Dance Company en el pasado, en los que reversionamos el trabajo de Merce Cunningham. Tratamos de volver al corazón del álbum en realidad … tuvimos que repensar muchos arreglos. Esta semana tratamos de hacer eso, pero principalmente traté de ubicarme en el aspecto técnico: tengo tres guitarras, teclados, toco el bajo … hay muchos cambios y muchos cables con los que tropezar. Estoy tratando de hacerme a la idea.
¿Qué sientes ha sido tu mayor aprendizaje en tu carrera solista?
Sin duda, las colaboraciones musicales que he logrado construir en este tiempo, y creo que eso alimentó la manera en la que quería hacer este álbum. Es una década de trabajo, que comenzó con Quinta – con quien he trabajado por un largo tiempo [desde Running Blind de 2011]. Me gusta construir esas relaciones … es lo que hicimos en Radiohead, y hay cierta riqueza que emana de eso.
Y también ha sido un contraste con el trabajo en Radiohead – tocamos de manera exclusiva por tanto tiempo; poder salirme de eso y encontrar otros aspectos de mi musicalidad es algo importante. He tenido mucha suerte con la gente con la que trabajé.
¿Qué se viene para Strange Dance?
Respecto a los singles, me gustaría lanzar cuatro [las primeras dos fueron Check for Signs of Life» y «Picking up Pieces»]. Si todo sale como planeo, habrá un video para «Strange Dance», y para «The Heart of it All», creo. Hay una narrativa hermosa a través de ellos.
Me encanta lo que estamos logrando con los videos, pero estamos a mitad del proceso.
También hablamos con Adrian Utley, que nos explicó cómo termino siendo parte de Strange Dance.
«[Philip] me lo pidió, básicamente … así, de sorpresa. Habíamos trabajado juntos con Quinta [y Philip] para Rambert y así comenzamos a trabajar juntos – lo disfruté mucho; fue diferente a esto.
Hicimos esto en Italia, y hablábamos de nuestros proyectos y él me dijo que había comenzado a componer un nuevo álbum; no me invitó a participar en ese momento, pero [junto a Quinta] estuvimos presentes desde el embrión del proyecto – con demos de guitarra acústica y piano, y maquetas muy rudimentarias. [Philip] no estaba cerrado en esas ideas – pudimos hacer lo que quisiéramos, y así fue como se desarrollaron las cosas. Nosotros [con Quinta] abordamos todo desde otra perspectiva, una poco convencional – y creo que por eso nos invitó a tocar. Siempre busco formas nuevas de hacer sonidos – ya sea en la guitarra o con sintetizadores».
Strange Dance – guía tema a tema
Philip nos dio un paseo por su nuevo álbum y eligió los detalles que sobresalen de los temas, y líneas de las letras que son claves.
Little Things
Esta fue la primera canción con la que empecé a trabajar; la base fue grabada en mi estudio casero, así que hay texturas de sintetizadores al comienzo, diferentes sonidos y el piano también. Tenía en mente la escala de la canción y comenzó a cobrar vida [con el resto de la gente en el estudio]. Adrian tocó una línea en el moog que barre. Lo que sobresale de la canción es el arreglo de cuerdas y vientos, porque le dieron a la canción este techo. La referencia fue algo similar a John Barry. El arreglo fue lo último que pusimos en la canción y realmente le dio brillo.
Letras: «sus insoportables mentiras nos harán parecer tontos a todos».
What Keeps You Awake at Night
Con cada canción del álbum, ingresé al estudio solo con las estructuras básicas tanto como para saber que funcionaban como canciones que podían tener guitarra, piano y voces. En el estudio, estuve abierto a cambiar todo eso, y eso fue el punto de partida.
Esta canción era muy diferente en su forma original – una canción en guitarra acústica. Lo que subraya la canción son los motivos en el Rhodes, y la combinación con la percusión afinada de Valentina Magaletti. Tiene una onda a una canción de Steve Reich. Esos elementos crearon el colchón sobre el que todo lo demás se entreteje.
letras: «mientras el mundo se desmorona, deja una luz encendida en la oscuridad».
Check for Signs of Life
Creo que el elemento principal es el arreglo de cuerdas. Creo que la canción atraviesa diferentes puntos de modulación y me parece que el arreglo de cuerdas es lo que aglutina todo, y le da el techo.
Otro destacado es la batería de Valentina; simplemente increíble, con hermosas texturas y movimiento, que llega a puntos altos.
letras: «hay esperanza entre las líneas».
Picking up Pieces
Grabámos mi guitarra en una serie de loops de cinta, y después de terminar, Marta los dejó a la intemperie por dos semanas, a propósito. El proceso de deterioro le dio a la grabación un poco de textura, y todo lo demás fue construido alrededor de eso. Creo que la forma de procesar la guitarra es uno de los elementos principales de la canción.
letras: «viéndote trastabillar, viéndote esperar que tu vida comience».
The Other Side
El destacado de esta canción es sin duda el arreglo de cuerdas de Laura. Al abordar este tema, tenía dos referencias: el álbum solista de Mark Holis y «Into my Arms» de Nick Cave… traté de conservar el espacio en la canción, dejarla despojada, pero las cuerdas trajeron variaciones armónicas y esa sensación de calor que hace que la canción parezca que te envuelve. Además, las cuerdas le dan a la canción una elevación, una hermosa dinámica. Los sonidos suben en espiral y crecen, y las voces también crecen – eso es algo que quise hacer con todas las canciones en realidad, tratar de «dar en el blanco», como cuando hablas con tu pareja antes de dormir. Esta canción es el epítome de la amplitud que quería lograr con este álbum; esos paisajes sonoros que te envuelven.
letras: «¿qué harás cuando te encuentre en el otro lado? ¿negarlo todo y seguir como si nada hubiera cambiado?»
Strange Dance
El patrón de batería de Valentina abrió completamente el potencial de esta canción; antes, era una balada de piano (bonita) pero la batería de Valentina le dio espacio, la amplitud para que todos los demás construyan esta orquestación. Creo que uno de los elementos principales es algo que Hannah Peel hizo: una voz errante, semi operática, en parte etérea, que comenzó a alejarse de la tonalidad original. Posteriormente retroalimentó la canción y creó el espacio para que los vientos entren. Al final, tiene todos estos elementos que pueden parece disparatados, pero de alguna manera se entretejen; estoy orgulloso de este tema porque cobró vida propia.
letras: «soy absolutamente un tonto frágil y vacío».
Make it Go Away
Pasé una eternidad trabajando en este tema en mi estudio casero, tratando de grabar mi guitarra. De cierta forma, fue la primera vez que hice algo así; traté de atrapar cierto sonido en mi acústica, sin la ayuda de nadie. Fue muy satisfactorio lograrlo, poder extraer un sonido que se pueda usar – y que aparece en el álbum. La canción se construye alrededor de la guitarra acústica y fue el primer demo completo que hice, que luego se transformó en una canción, en la que pensé «es bueno, realmente tiene potencial».
letras: «pues, no funciona; es una pobre imitación».
The Heart of It All
El destacado de esta canción es nuevamente el arreglo de cuerdas; esa ola de cuerdas que despegan al final. Laura Moody le dio un nuevo uso a los arreglos que tocó London Contemporary Orchestra y fue genial escuchar eso en el estudio; el sonido es enorme. Otro elemento especial es una parte que Hannah agregó sobre esa sección.
letras: «¿qué pasó? estás en pedazos»
Salt Air
Esta canción comenzó de manera muy diferente. Si sacás todas las capas de grabación, en un punto llegás a mi idea original – hay una guitarra (que es muy bonita, onda Nick Drake) – y hay una versión que puede funcionar entre esa y lo que Valentina hizo. Pero el destacado tiene que ser la combinación de Adrian y Quinta.
Una vez que llegamos al estudio, su actitud fue como «esto es bonito, pero vemos qué podemos hacer». Trabajamos alrededor de la guitarra al comienzo, y fue hermoso, pero vimos otro potencial enfoque; comenzaron a tocar sobre sonidos zumbantes. Después de eso, todavía teníamos la melodía, pero tuvimos que cambiar la armonía y de cierta manera buscar el camino entre los zumbidos, y todas las texturas que lograron entretejer en él. Creo que eso es lo que realmente define la canción.
letras: «me prometí no quebrarme ante nadie más que vos»
There’ll Be Better Days
Cuando escuches esta canción, notarás un elemento de cierta forma pequeño – porque hay orquestaciones hermosas ahí, y la percusión de Valentina debajo de estas texturas rasposas y eso – pero lo que Quinta hizo con un teclado Yamaha – uno antiguo, con el que podés samplear voces. Hizo eso, cantó motivos cortos que aparecen al comienzo del coda, y eso para mí – esa parte pensativa – es el destacado; hay una textura hermosa en esa parte y eso marca el tono de la canción. Y es hermosa.
letras: «habrá días mejores».
Dejo el detalle de las canciones para después de escucharlas. Felicitaciones por la entrevista!