Angus Finlayson charló con Thom para el sitio ResidentAdvisor.
– Has estado presentándote como DJ esporádicamente por un par de años ya, ¿cierto?
Si, lo he estado haciendo por un tiempo, creo que un par de años. (El nuevo proyecto) es un poco más complicado; tratamos de descomponer canciones (del álbum) y reversionarlas en tiempo real, y yo canto sobre eso.
– Siempre pensé que el desafío con ese tipo de sets es cómo mantener la espontaneidad … lograr que las ideas se presenten bien sin hacer básicamente lo mismo cada vez.
Claro, de eso se trata. Pasamos toda la semana pasada desmembrando (el álbum) hasta sus partes más básicas y a eso le agregamos luego material al azar. Pero el hecho de dejar de utilizar máquinas para poder reescribirlo cambió todo. Pero es un trabajo arduo. Es como un curso intensivo sobre cierto software, luego acordarte cómo hacer todo eso y también como iba la canción. A veces ni siquiera recuerdo la letra!
– ¿Eres un músico técnico? ¿Te gusta conocer bien las máquinas nuevas?
Oh si. No hay nada más emocionante que recibir una nueva pieza de hardware o lo que sea y tratar de descubrir cómo funciona. Software también. No soy tan técnico como Nigel – él puede sentarse y descifrarlo por completo, por dentro y por fuera. Yo simplemente me acerco y obtengo algo que me guste de ahí. Es un poco demasiado; puede llegar a absorberme demasiado.
– Me interesa esa relación de trabajo que tienes con Nigel. Desde la perspectiva de la música electrónica, al menos actualmente, se espera que el productor controle cada etapa del proceso creativo.
Si, pues creo que tenemos una manera bastante antigua de hacer las cosas entre nosotros. Pero me resulta totalmente necesario. Puedo trabajar solo, pero me vuelvo loco. Bueno, depende: si se me ocurre algo y la idea se hace concreta rápido … si estoy en cierto estado mental puedo hacer las cosas solo. Y lo he hecho en el pasado – desde Kid A creo. Pero generalmente necesito que alguien filtre las ideas. De otra manera lo único que hago es generar material que después pongo en un estante o en un playlist o lo que sea y no vuelvo a eso hasta que no olvidé completamente que lo había hecho. Entonces puedo avanzar. Me pasa mucho – pero verás que a veces resulta en solo el comienzo de ideas que no significan nada y a las que nunca regreso.
Es por eso que trabajar con Nigel, al conocernos desde hace tiempo, acelera el proceso. Puedes desechar ideas rápidamente, lo que me ayuda mucho, ya que de otra forma pasaría 12 horas trabajando en algo que no debería ni haber comenzado. En mi opinión, no se puede ver las cosas de dos maneras al mismo tiempo – no se puede generar ideas y además unirlas y armar algo. Me resulta imposible. La edición se convierte en una parte importante de la composición. Lo hicimos con este (álbum).
– Quería preguntar cómo fue de diferente el proceso de este álbum de The Eraser. Grabaste material con la banda y luego lo re-trabajaste, ¿cierto?
Con The Eraser, luego de un período en el que llevé mi laptop a una gira, había armado una serie de beats, acordes y fragmentos. Se las di a Nigel sin voces y tan pronto como las escuchaba con él pensé que había algo ahí. Pero con Amok había demasiado material y dependiendo de cómo lo uniéramos terminábamos con algo diferente. Y esta vez me acerqué a Nigel con menos material armado previamente, porque no había estado tanto tiempo de gira y no había estado trabajando con mi laptop de esa manera. Además me aburrí de ese enfoque (de la laptop). Muy fragmentario; quería estar en un estudio respondiendo a los ritmos que obtuvimos de la banda y partir de allí, no comenzar con ideas previas. Pero eso resultó en la creación de mucho material y luego el proceso de edición – muy corto porque él es muy rápido con eso. Eso fue parte del proceso de composición.
Me resulta importante que las cosas se muevan un poco más rápido de lo que yo puedo recordar cómo llegamos ahí. Si ya sé qué nota viene después me puedo estancar. Lo que puede ser bueno, pero es una manera distinta de hacer las cosas. Así es Radiohead: muy, muy metódico. Yo soy mucho menos metódico con mi trabajo solista. Por naturaleza, me manejo con esbozos. Aparentemente, soy de los que están garabateando todo el tiempo (risas). Y muy ocasionalmente, esos garabatos completan una idea.
– Creo que se puede estar emocionado con una idea solo por un período corto de tiempo, antes de que el aburrimiento aparezca … aún cuando la idea es buena.
Razón por la cual debes entregarle esa idea a alguien más, o hacer que otro la continúe – o abandonarla, olvidarla. Una de las cosas que más amo de lo que estoy haciendo ahora (los DJ sets) es tener muchas piezas que puedes poner juntas. Es como tener una pieza llena de cuadernos y poder abrir una página al azar y leer una línea cualquiera, luego otra, eliminar alguna. Es decir, sé que todos lo hacen, sé que todos usan todo con el Ableton Live. Pero yo soy más viejo. He estado usando ese programa por un tiempo, y ahora el Traktor. Pero para alguien que pasó 20 años tratando de recordar tus propios riffs, el hecho de que de repente te saquen eso y poder decir «a la mierda, voy a tomar algo de esta carpeta y de esta otra» es algo que me resulta emocionante. Pero de cierta forma es un agujero negro – puede hacer solamente eso. No sé si es algo bueno o malo. Puede que sea malo.
– El nuevo álbum suena, para mí, más denso que tu anterior álbum solista – más sutil, en términos de arreglos.
El último fue, si, creo, relativamente simple. Me preocupa como carajos va a funcionar cuando ensayemos con la banda. Aunque, técnicamente, tocaron en el álbum, no es tan simple ahora. Ya encontraremos la forma de hacerlo. Pero es bastante denso, si, pero así es como salió. Tratamos de no analizarlo demasiado.
– en comparación con The Eraser ¿Te sientes más competente con las técnicas que usas ahora?
(risas) No. En realidad la forma en la que lo armamos fue bastante anticuada. Podríamos haber editado directamente desde la cinta, como lo hicimos. Había tanto que hacer, tantas secciones que podías elegir. Todas eran bastante útiles, no teníamos que retocarlas demasiado. Así que no, no creo que seamos más competentes. Creo que una de las cosas bellas de The Eraser es que es muy simple, muy inocente de alguna forma. Este puede que sea menos inocente, pero al mismo tiempo también responde a la buena onda que salía de los parlantes.
– Tu pasión por la música bailable se ha hecho conocida con los años.
Si, pues, no se supone que me guste tanto, es por eso (risas)
– ¿Cuándo comenzaste a escucharla?
Cuando estaba en la universidad, solía presentarme como DJ en las noches de estudiantes de los viernes. Comencé a hacerlo porque el que lo hacía era muy malo. Pensé que podía hacerlo mejor. Así que comencé a trabajar con él y cuando se fue me dieron el trabajo. Era divertido, reuníamos 1.500 personas cada viernes. Obviamente, yo estaba en la lista equivocada porque otra gente recibía discos gratis y yo no. Pero una vez recuerdo recibir algunos de los primeros lanzamientos de Warp: «Per Clonk» de Sweet Exorcist y Nigthmares on Wax. Y me volaron la cabeza. Los equipos de sonido que usábamos para nuestras presentaciones tenían unos parlantes Turbosound y todos estos aduladores se sentaban en los parlantes (risas), y venían a pedir los mismos temas rave una y otra vez. Era una mezcla extraña de cosas. Aunque a veces tenía que pasar música bastante molesta solo para que se fueran.
– Eso es una noche de estudiantes para ti …
Si, pero ¿sabes qué? a veces era genial. Y el material que me encantaba pasar era el de Warp. Sonaba muchísimo más interesante que cualquier otro. Quizá tenía que ver con el salón, con las 1.200 personas, la mezcladora, esos parlantes Turbosound. Pero era tan emocionante como tener 10 años, tomar una guitarra y enchufarla por primera vez. Era exactamente lo mismo para mi; no podía ver la diferencia.
– ¿Ibas a raves o clubs en esa época?
Un par de veces. Cerca de West Country, en Plymouth – de donde vienen muchas drogas – había unos cuantos clubs. Fui a algunas raves, pero eran un poco absurdas para ser honesto. No me llamaron la atención, no me gustaba hacer cola para el baño, para el agua y … se aceleraron y pusieron muy molestas para mi (risas). En mi opinión, lo que pasó en Sheffield, lo de Warp, no tenía nada que ver con eso. Aunque había cosas buenas en la escena rave, tenías que pasarte horas nadando entre el material genérico que salía entonces hasta dar con algo interesante.
Pero luego armé esta banda también, así que … (risas). Fui y lo hice y me olvidé de la música bailable. Cuando estaba en la universidad – no era muy buena pero – hice algunos shows con unos cuantos amigos que usaban secuenciadores. Usar un secuenciador en vivo fue la experiencia menos gratificante de mi vida. No quería hacerlo más. Por eso cuando terminé la universidad, con Radiohead no me metería en eso nuevamente. No había forma de que usemos máquinas. Era muy aburrido. Entonces fue cuando perdí … pensé de esa manera por años.
– Creo que fue para Kid A o Amnesiac que la electrónica volvió a escena.
En ese momento fue cuando aprendí a usar Pro Tools y Logic. Lo usamos en OK Computer y yo observaba a Nigel, pensando que podía hacerlo también. No me atrevo a tocar una máquina de cinta, pero pensé que esto era más simple. «Como Photoshop».
– Me interesa ese momento, cerca de Kid A, cuando la electrónica llegó y de repente no todos los miembros de la banda aparecían en todos los temas.
Si, eso fue difícil durante mucho tiempo. Ahora no hay problema, pero, ¿sábes qué? eramos una banda en vivo, nos metíamos en el estudio, trabajábamos las ideas y luego íbamos a grabarlas. Y de repente, luego de OK Computer, nos metimos al estudio sin tener nada ensayado y yo sugerí usar drum machines y sintetizadores. Fue un poco sorpresivo y bastante delicado. Pero sinceramente sentía que no tenía opción más que intentar eso. Si no te llama la atención el instrumento que usas, se nota. No puedes disimularlo.
Pero en realidad fue un momento muy interesante, porque después de eso, Jonny y Colin compraron en Cornwall muchas cosas de Analogue Systems. Teníamos un cuarto lleno de botones y perillas. Ambos los manejaban muy bien. Aprendieron por su cuenta cómo usarlos. Y Jonny aprendió así también a usar Max/MSP. Simplemente sucedió un día. Y fue bastante loco; una especie de tensión, pero al mismo tiempo nada era relevante a lo que hacíamos, lo que a fin de cuentas fue inspirador. Fue lo más emocionante que nos sucedió en ese momento.
Además, Warp me había vuelto a atrapar, con Autechre y Aphex Twin. Recuerdo entrar a (la tienda) HMV y ver la cara de Aphex Twin en la cubierta (del álbum) y pensar «idiota! eso lo quería hacer yo!». Lo que hacían ambos era increíble, Squarepusher también. Eso fue en 1998, 99. Pero luego, no sé por qué, perdí interés en eso nuevamente. Sentí que se había convertido en algo muy cerebral después de un tiempo. Era gratificante, pero …
– Viniendo al presente un poco, la primera vez que escuché sobre Burial fue a través tuyo. Estabas en Radio1 y pasaste un tema de Untrue. ¿Fue el dubstep una revelación para tí?
El dubstep, no lo recuerdo. Como todo el mundo, me pongo tenso cuando alguien dice que algo es dubstep ahora.
– El nombre ha sido manchado
Una vez fui a cenar con M.I.A. y me dijo que el dubstep estaba muerto. Me sentí muy viejo … es decir, tenía razón, pero para mí estuvo muerto desde el momento en el que le pusieron un nombre. Pero no puedo recordar cuando empecé a escucharlo. No solo escuchaba Burial, había muchas cosas en ese momento. Comencé a descargar mucha música nuevamente; pareció coincidir con el momento en el que empecé a salir a lugares donde alguien conocía al DJ y yo terminaba haciendo un set, solo o con Nigel.
– Terminaste apoyando muchos artistas de esa escena con el álbum de remezclas de The King of Limbs en 2011
Pues, fue un poco vergonzoso hasta pedirle a la gente que lo haga. Pero como nuestro método de composición de ese álbum fue tan peculiar, me pareció que podía tomar algún elemento de ese álbum y dárselo a alguien para que lo vea de otra forma. Al menos así lo concebimos. Me puso muy contento cuando la gente mostraba interés en hacerlo. Pero no pensé en apoyar a la escena. Fue más la duda de qué podía hacer tal persona con ese material.
– ¿Te mantienes al día con los lanzamientos de ese ambiente?
Si, cuando tengo tiempo. Son fases. Habitualmente, descargo todos los lanzamientos que me interesan los Lunes o Martes. Ese es mi tiempo de descanso. ¿Qué me gusta ahora? Me gusta Arca – es muy, muy extraño, pero de una forma buena. Shabazz Places también, creo que son hip-hop. Pero las cosas siguen evolucionando, cambiando. No me gustan las cosas que están muy publicitadas, en tus narices. Creo que es la forma en la que lo encajan, la compresión. No me gusta, pero soy yo, mis oídos no lo soportan, soy muy viejo. Pero es un poco como una droga, y realmente yo no …
– Parece que escuchas música normalmente en casa
Si, y mi esposa se burla porque escucho música bailable durante el día