28 de enero de 2013

Una nueva carrera en una nueva ciudad: Thom Yorke de Radiohead y Nigel Godrich abren una caja de Pandora y corren sin control, dándose a conocer como Atoms for Peace.

Atoms for Peace – con músicos de la talla de Flea (Red Hot Chili Peppers, The Mars Volta), Joey Waronker (baterista de Beck y de la última época de R.E.M.) y Mauro Refosco (percusionista de David Byrne entre otros) – se formó como un intento de recrear la música del álbum solista de Thom Yorke, The Eraser, en vivo pero rápidamente se convirtió en otra cosa. AMOK – en cierto sentido un tributo a la música bailable, en otro una celebración a la energía de la ejecución en vivo – es un álbum que deliberadamente borronea las líneas – entre la electrónica y los instrumentos acústicos, entre canciones y maquetas y más. La impresión que deja es la de un grupo de los mejores músicos de Gran Bretaña trabajando con una novedosa libertad y a pesar de que el contexto actual no permite otro cambio radical como Kid A, el álbum de Radiohead más influenciado por (el sello) Warp, es un álbum repleto de posibilidades.

Tom Lea de FACT habló con Yorke y Godrich mientras tomaban capuchinos de soja (¿qué más?) en los estudios XL, al oeste de Londres, para hablar sobre la influencia de la música bailable en AMOK, las virtudes de acercarse a la música bailable desde el punto de vista de un cantante y más.

El punto de partida obvio es la formación de Atoms for Peace. Comenzaron a presentarse en vivo hace 4 años.
TY: Pues, nació al intentar tocar The Eraser en vivo
NG: Thom me llamó de repente, un par de años después de The Eraser, diciendo que se había obsesionado con la idea de tocarlo en vivo pero con percusión latina y tratando de hacer que los elementos electrónicos suenen reales.
TY: Sin usar secuenciadores ni nada parecido. Lo hablamos y volví a casa pensando en la gente que quería que esté involucrada … esa gente era Joey (Waronker), vos (Nigel), Flea y un percusionista. Le escribí un e-mail a Joey y Flea y me respondieron en menos de una hora, así que ya estaba en marcha. Luego dimos con Mauro (Refosco).

Siempre es difícil interpretar en vivo un álbum inclinado a la electrónica como The Eraser. ¿Existía el deseo de tomar un nuevo desafío?
TY: Siempre hay un elemento de … pues, siempre puedes traducirlo para tocarlo en vivo. Quizá no sea exactamente lo que tenías en mente pero siempre se puede hacer. Parte de mi quería tocar con otra gente, parte de mi tenía curiosidad sobre qué pasaría con los beats – esa fue una gran parte de esto – y además estaba comenzando a «sentir» las canciones. Hice algo solo: había aceptado presentarme en Latitude creo (en 2009) y la idea de tocar The Eraser con piano o bajo me estaba carcomiendo el cerebro hasta que me di cuenta de que era posible. Así que no arranqué desde la estética de «electrónica vs. vivo» pero tan pronto como nos reunimos fue una sorpresa ver como eso (electrónica secuenciada) nos decía cómo tocarlo en vivo. Nos sorprendió cuan Afrobeat sonaba, sin intención.

En AMOK, es difícil darse cuenta cuánta percusión es electrónica y cuánta es orgánica. Es un álbum muy orientado a la percusión y las baterías están generalmente sobre el resto en la mezcla, pero aun así es difícil saber cual es cual.
TY: Intencionalmente hicimos que sea difícil saber dónde terminan o comienzan las baterías o cómo se juntan, de modo que la energía de tocar en vivo permanece mientras sigue teniendo una base electrónica. No estamos zapando simplemente, sino que el espíritu sale de la idea de ser guiado por la electrónica.
NG: Eso se hizo evidente cuando comenzamos a tocar con Mauro y Joey. Parte de los ritmos en The Eraser son muy complicados, por lo que ver a alguien tratar de reproducirlos fue una experiencia única. La base de los nuevos temas surgió al hacer los primeros shows de Atoms for Peace y darnos cuenta de que no teníamos suficiente material para tocar …
TY: Como decir «¿qué tienes? ¡A la mierda todo!» (risas)
NG: Ese fue el comienzo del álbum, propiamente. Pero luego teníamos que pasarlo todo a la banda y ver cómo lo interpretaban, porque algunas cosas funcionaban (al ser interpretadas así) y otras era mejor dejarlas electrónicas. Es algo intermedio entre ambas cosas – como dijiste, a veces es difícil saber cual es cual.
TY: Fue una especie de gran liberación de todas estas posibilidades que no se me habían ocurrido cuando nos reunimos inicialmente, pero cuando se trató de tocar este nuevo material – con nuevos músicos, aunque eran cosas que había escrito yo solo … ver cómo se retroalimentaban … había una buena energía entre nosotros. Era una posición única y extraña y algo extraño para hacer también. Es como abrir una gran caja de Pandora sin saber en qué dirección irá. Teníamos muchos ritmos locos hechos por máquinas y músicos que podían seguirlos – sin problemas – y ambos pueden influir en el otro. Es bastante especial.

Si abrieron una gran caja de Pandora de posibilidades, ¿cómo lo condensan en un álbum? AMOK es también un álbum corto y conciso.
TY: Pues, esa fue nuestra primera respuesta a la situación. Zapamos tres días y eso tomo cierta forma. No lo pensamos mucho, se trataba de … había algunas buenas ideas que se terminaron y era una excusa para reunirnos tanto como una excusa para trabajar.
NG: Cuando mencionas la idea de la caja de Pandora, la idea que da es que tienes muchas cosas en frente tuyo que puedes revisar y elegir. Decimos una caja de Pandora y fue divertido, pero en realidad era más como una caja de chocolates.

¿Una caja Bento?
NG: Si lo quieres. Al final, hay muchas posibilidades pero nos decidimos por las que nos gustan y eso es lo realmente divertido. Es la conclusión. Es divertido tocar este material, así como es divertido tener estos músicos que pueden seguir el ritmo.
TY: Terminarlo fue lo complicado – escribir las letras, como siempre.

¿Cuándo se convirtió en algo más que componer material para el vivo y se dieron cuenta de que había un álbum detrás?
NG: Creo que eso lo sabíamos desde el principio. Los últimos tres días de la gira, entonces fue cuando nos dedicamos de lleno a crear nuevo material.
TY: Luego dijimos «hasta luego amigos«, nos fuimos y lo convertimos en un álbum.
NG: No sabíamos qué saldría de esos tres días pero sabíamos que intentábamos hacer un álbum. Habíamos visto el potencial y en qué podría convertirse. De cierta forma fue un proyecto retrospectivo – partiendo del material (de The Eraser), reinterpretarlo y volver a tocarlo en vivo – fue bueno escribir luego más material juntos, que sea más grupal.

Me pareció interesante el hecho de que AMOK hace referencia tanto a The Eraser («Atoms for Peace») y Hail to the Thief de Radiohead («Judge Jury and Executioner»)
TY: ¿Es cierto?

Si, «Myxomatosis» tenía como subtitulo «Judge, Jury and Executioner».
TY: (risas) Eso fue un error. ¡Me olvidé de que ya había usado eso! Tengo un guardarropas limitado

Entonces, ¿no fue intencional?
TY: No, es verdad que lo olvidé. Mi cuaderno de letras es bastante grueso.

¿Escribir letras para Atoms for Peace es diferente de escribir para Radiohead?
TY: No lo sé. Sinceramente no lo he pensado.
NG: Como un observador, creo que el proceso de composición de letras para este álbum fue más visceral. La tendencia con Radiohead es usar cosas que tienes alrededor y evolucionan con el tiempo. Es un proceso largo, mientras que con éste fue más «hagámoslo ahora».

Mi impresión inicial con las voces de AMOK fue la misma. Se sienten más espontaneas, más libres. Parece haber menos énfasis en los enganches que en Radiohead.
TY: OH-OH … estamos perdidos

Lo que quiero decir es que con Radiohead, aún con un tema tranquilo como «There There» – no un épico al estilo «Paranoid Android» – hay un enganche pegajoso. En AMOK, las letras parecen retazos. Como si se formaran en tiempo real delante de tus ojos. Me recordó a algunos temas de Actress, de una manera extraña.
TY: Creo que debido a la forma en la que comenzó el proyecto, que se guía por lo que ya está ahí, las letras son un recurso para responder al ritmo; como soñar despierto. Algunas personas ya me dijeron que las voces flotan entre los beats.

Están bastante sumergidas en la electrónica.
TY: Si, lo están. Creo que la emoción de lo que sucede está en el tema en sí mismo y no en tu cara. ¿Se entiende?
NG: Creo que es bastante físico. Hay diferentes tipos de emociones y la música te puede afectar de diferentes maneras. Aún cuando se lo compara con The Eraser, que a pesar de ser bastante íntimo está orientado a las canciones, estos temas intentan acercarse a los ritmos y la repetición y la conexión física con ellos. Es un método diferente – son canciones pero tratar de encajar canciones en este tipo de ritmos …
TY: es muy difícil
NG: Sin embargo, es poderoso cuando funciona.

Cuando se dieron cuenta de que esto se había convertido en un proyecto para un álbum ¿tenían algún objetivo particular? Más allá de la idea de que los ritmos electrónicos fueran ejecutados por músicos …
TY: Fue un poco como una explosión y eso era lo que queríamos capturar. Fue un buen período. Los amo profundamente pero, para mí personalmente, he estado tocando con la misma gente por 16 años así que hacer esto fue como un viaje – era algo que venía desde otro lugar, estéticamente, pero todavía tenía que ver con tocar con gente en una sala, que es algo con lo que estoy familiarizado. Se sentía como si hubiera abierto un hoyo en la pared y tuviera la necesidad de pasar al otro lado.

Es una pregunta amplia, pero ¿hasta dónde influye la música bailable a AMOK? Thom, apareciste tanto en Boiler Room y en el programa de Benji B de la Radio 1 hace poco y pasaste muchos temas orientados al baile – los que, volviendo a ala idea de lo físico, son música bailable en su forma más física.
TY: Era un poco de todo, ¿sabes? Era un poco el avance de todo – como dije antes, era una caja y esta es nuestra primera respuesta a esto pero es algo en lo que me quiero adentrar … set de DJ, despedazarlo todavía más y cuando nos reunamos con la banda otra vez, es algo que quiero agregar al todo. Definitivamente, tiene base en las mejores partes – en mi opinión – de la música bailable. No soy un completo creyente en toda ella, pero es el material que me gusta en este momento … es el material más interesante de lo que hay ahora.

¿Hay alguna forma específica en la que crean que este proyecto, al evolucionar, puede interactuar más con la electrónica?
TY: es interesante … depende de si nos apegamos a lo acústico o no. Yo, particularmente, no quiero estar sobre un escenario con una laptop que me diga qué hacer, pero fuera de eso estoy abierto a todo – la idea detrás de los primeros shows en vivo de Atoms for Peace era liberarnos de las máquinas (de The Eraser). Pero no lo sé… es un diálogo entre ambos. Todo lo que sé es que siento que estamos debajo de la superficie. Constantemente me recuerda a un álbum con el que estoy obsesionado – Town Hall Concert de Charles Mingus. Es un completo desastre porque le pidieron que grabe un disco en vivo y el quería hacerlo con una gran banda pero era una extensión de sus experimentos en su taller. No estaba muy bien, mentalmente, y continuamente traía nuevas ideas y arreglos para sus músicos, quienes no podían seguirlos. Cuando llegó el día de la presentación, salió muy mal … creo que fue porque todas estas ideas los llevó muy lejos.
NG: Eso es lo que tienes que esperar
TY: Disfrútalo ahora, antes de que sea un desastre.
NG: Sin embargo, es interesante que preguntes sobre la música bailable. Es el área con mayor actividad en la música actualmente, es creativa e inspiradora – aun cuando no te gusta toda ella. Es un pequeño universo autónomo. Esto es diferente porque hay interacción entre la electrónica y lo acústico y hay voces – es algo muy raro. Para mí, es emocionante porque soy fan de la voz de Thom y ahora puedo escucharlo en algo que es verdaderamente original – no hay mucho más que suene así. Las posibilidades parecen infinitas. Mucha música electrónica parece fría porque le falta una voz.
TY: Para mí, cuando estoy construyendo algo, ya sea en mi laptop o un secuenciador o donde sea, hay una voz sonando en mi cabeza. Es casi imposible para mí escuchar un tema bailable de principio a fin sin imaginarme una voz. Soy cantante, no lo puedo evitar. Escucho un tema de Actress y escucho voces – así soy.

AMOK me recuerda también un poco a Until the Quiet Comes (de Flying Lotus). Ese álbum tiene algunos temas con una percusión muy suave (para la música bailable) y también es difícil saber si es acústica o electrónica. Luego recordé que ustedes salieron de gira con él, al comienzo de la vida de Atoms for Peace.
TY: Pues, lo vimos la mayoría de las veces y viceversa, y muchas ideas fluyeron en ambas direcciones.

¿Se imaginan a Atoms for Peace colaborando con otros artistas?
NG: Desde luego. Hay muchas colaboraciones en la música bailable, pero con voces. Y colaborar es muy fácil hoy en día; es muy bueno. Pero ya tenemos a Thom, por lo que no necesitamos a nadie más para cantar, por ejemplo.

Una última – y bastante obvia – pregunta: ¿en qué estado está Radiohead mientras se enfocan en Atoms for Peace?
TY: Pues (Radiohead) está en una pausa, y tener tiempo para mí mismo con todas estas ideas sin terminar es genial. Y hay muchas, pregúntale.
NG: Las cosas suceden en ciclos y creo que es importante tener la oportunidad de cambiar y enfrentar el reto de algo nuevo. Solo para mantenerte en movimiento y fresco. Thom ha estado trabajando con la música bailable desde hace mucho, pero ahora tenemos la oportunidad de enfocarla en otra dirección.

Publicado originalmente en la Revista FACT.
Texto original por Tom Lea

En este artículo, se habló de